tellechea pdvsa petróleo
Imagen referencial | Foto: @TellecheaRuiz

Pedro Tellechea, ministro de Petróleo, participó este viernes en la Expo Fedeindustria 2023 (evento que se desarrolla en Caracas desde el 20 hasta el 22 de julio). Allí adelantó los planes que piensa llevar a cabo durante este y el próximo año en materia de petróleo y gas.

Tellechea expresó su intención de firmar licencias para desarrollar las abundantes reservas de gas natural en Venezuela. Esto a pesar de las sanciones de Estados Unidos sobre ciertas figuras y empresas del oficialismo, como Pdvsa o Conviasa.

La agencia de noticias Reuters destacó que el ministro aseveró que las conversaciones para los convenios de gas han progresado con ciertas empresas. Sin embargo, falta precisar algunos términos. Tellechea mencionó a ENI (Italia), Repsol (España), y la francesa Maurel & Prom. «Debemos convertirnos en un exportador de gas», dijo.

Pdvsa no detendrá sus operaciones

La agencia de noticias aseguró que el ministro subrayó que Pdvsa no detendrá sus operaciones durante las auditorías de contratos. Investigaciones que han llevado al arresto de empresarios y funcionarios venezolanos, así como a disputas entre clientes y socios de la petrolera estatal.

Uno de los más recientes, puntualizó Reuters, fue la discusión entre Pdvsa y Maroil Trading (compañía establecida en Ginebra) cuyo propietario es el magnate Wilmer Ruperti. Con ello, y por un asunto de pagos, se suspendió la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo venezolano.

Reuters reportó que Tellechea dio a conocer que Venezuela produce hoy día 831.000 barriles de crudo diarios, y que espera alcanzar el millón de barriles por día a finales de 2023, y 1,76 millones en 2024.

Gas y fertilizantes

El también presidente de Pdvsa aseguró que evalúa instalar en el país una planta de fertilizantes NPK (nitrógeno, fósforo y potasio). Esta sería similar a la que opera en la empresa colombo-venezolana Monómeros, filial petroquímica de Pequiven.

La agencia reportó además que el ministro mencionó a Trinidad y Tobago, país con el cual está en conversaciones desde enero para la explotación conjunta de un yacimiento de gas en el golfo de Paria (estrecho marítimo entre ambas naciones).

Desde inicios de 2023 el gobierno de Venezuela y Trinidad y Tobago han entablado diálogos para que la petrolera estadounidense Shell Plc pueda explotar un yacimiento de gas en Boca de Dragón (al norte del golfo de Paria). Esto sucedería si el gobierno le otorgase una licencia y cede el espacio que está bajo el dominio de Pdvsa.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!