
Durante la semana del 17 al 21 de febrero, se registraron 13 manifestaciones en siete estados del país, lo que representó un aumento significativo en las protestas, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Los reclamos sociales reportados se basaron en exigencias para resolución de problemáticas que van desde reclamos laborales y educativos hasta denuncias por abusos policiales y falta de servicios básicos.
La organización registró manifestaciones en Distrito Capital, Lara, Sucre, Miranda, Bolívar, Aragua y Zulia, reseñó El Impulso.
A continuación, el desglose de manifestaciones:
Lunes 17 de febrero:
Lara: Docentes de la Unidad Nacional San Francisco Javier protestaron contra la imposición de la jornada completa por parte del Ministerio de Educación, alegando condiciones laborales y de infraestructura inadecuadas.
Sucre: Se registró una protesta adicional cuyas exigencias se centraron en salud, educación, derechos de niños, niñas y adolescentes, medio ambiente sano y seguridad ciudadana.
Martes 18 de febrero:
Distrito Capital: La comunidad estudiantil de la Escuela de Idiomas Modernos de la UCV se manifestó ante las autoridades universitarias para exigir respuestas ante presuntas irregularidades.
Lara: Se registró una protesta adicional relacionada con exigencias en materia de educación, justicia y vivienda.
Miércoles 19 de febrero:
Distrito Capital: Diversos gremios de la UCV exigieron al Consejo Universitario que atendiera la situación de hostigamiento policial en la institución.
Zulia: Se registraron protestas con exigencias relacionadas con las personas detenidas y encarceladas, justicia, derechos laborales y educación.
Jueves 20 de febrero:
Aragua: Representantes de la Unidad Educativa Estadal Florinda Galíndez Escorche denunciaron un presunto caso de abuso sexual contra un estudiante de 9 años.
Miranda, Distrito Capital y Sucre: Se registraron protestas adicionales con exigencias en materia de justicia, educación y salud.
Viernes 21 de febrero:
Bolívar: Adultos mayores denunciaron largas jornadas de espera para obtener gas doméstico, exigiendo soluciones en materia de vivienda y alimentación.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional