Apóyanos

MP busca cooperación con EE UU para extraditar a Guaidó y Vecchio

Tarek William Saab acusó a ambos opositores de haberse enriquecido de manera ilícita mediante el uso de recursos proporcionados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, planteó este miércoles la creación de un acuerdo de cooperación con Washington que facilite la extradición de los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, quienes se encuentran actualmente en el exilio.

Saab los acusó de estar involucrados en “parapolítica” y de “enriquecerse de manera impune” utilizando recursos proporcionados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

“Nosotros solicitamos a las autoridades estadounidenses, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado”, dijo en una entrevista en Globovisión. Añadió que Estados Unidos “está señalando a otros personeros” relacionados con el desvío de fondos provenientes de la Usaid.

Guaidó se autoproclamó “presidente interino” en 2019 y recibió el respaldo de más de 50 países tras la reelección del mandatario Nicolás Maduro, a quien acusó de haber ganado unas elecciones que calificó como “fraudulentas”. Vecchio, por su parte, actuó como representante diplomático de Guaidó en Washington.

Saab acusó a numerosas ONG que reciben financiamiento de la Usaid y advirtió sobre su uso indebido del tema de los derechos humanos para obtener “decenas de millones de dólares”.

“Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos, la ayuda a los migrantes para robarse miles de millones de dólares”, afirmó Saab, sin ofrecer más detalles sobre estas afirmaciones.

Marco Rubio señala desafíos en la Usaid

El lunes pasado, Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, anunció su nombramiento como director interino de la Usaid durante un viaje oficial a El Salvador. Rubio denunció que la agencia enfrenta un problema sistémico al no alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense y aseguró que sus empleados están mostrando actitudes “insubordinadas”.

Además, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a la Usaid de haber “pagado” ciertas elecciones primarias dentro de la oposición, aunque no especificó cuáles.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional