Mercado farmacéutico de Venezuela registró aumento de más de 50% en enero El mercado farmacéutico venezolano creció 7,6% entre enero y noviembre de 2023
Archivo

El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento de 55,5% en enero con respecto al mismo mes del año pasado, según cifras suministradas e{ domingo a Efe por la Cámara de la Industria Farmacéutica.

De acuerdo con la información, unos 22,53 millones de medicamentos se pusieron en el mercado el mes pasado, mientras que en enero de 2023 se distribuyeron unos 14,48 millones en las farmacias del país.

Según Cifar, representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensiónque se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas- equivalen a 3,5 dólares al mes, al cambio oficial.

La cámara farmacéutica pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan a la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

De acuerdo con Cifar, el mercado farmacéutico registró crecimiento de 9% en  2023 respecto a 2022, al pasar de 198,77 millones a unos 217,39 millones el número de medicamentos distribuidos en las farmacias del país, en términos globales y sin especificar tratamientos para patologías específicas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!