Apóyanos

Maduro respondió a Marco Rubio: «Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie»

El líder chavista afirmó que Rubio "en su vida" ha visto una asamblea popular, "ha ido a un barrio, porque ellos son de la élite corrupta de Miami, muy corruptos que odian a Venezuela"
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Nicolás Maduro respondió este jueves a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que advirtió a Venezuela que atacar militarmente a Guyana «sería un gran error». 

«Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio amenazando a Venezuela desde Guyana; imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de (Simón) Bolívar», señaló el líder chavista en un acto televisado.

Afirmó que Rubio «en su vida» ha visto una asamblea popular, «ha ido a un barrio, porque ellos son de la élite corrupta de Miami, muy corruptos que odian a Venezuela».

«Este pueblo si algo tiene (es) que cuando lo amenazan, cuando lo golpean, se vuelve más rebelde, somos más rebeldes, somos más altivos, más luchadores y tenemos que cuidar a Venezuela, cuidar la paz de nuestra patria», añadió.

Este jueves, Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil «sería un día muy malo» para el gobierno de Maduro.

«Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría Estados Unidos en caso de un ataque venezolano.

El Departamento de Estado aseguró que Rubio firmará un memorando de entendimiento que servirá como base para la cooperación en materia de seguridad.

Esto surge luego de que Georgetown denunció a principios de este mes una supuesta incursión de un buque militar venezolano en sus aguas, algo que el gobierno de Maduro negó.

El Esequibo, región que abarca 160.000 km² bajo administración guyanesa, es objeto de una disputa limítrofe centenaria con Caracas, que ha cobrado en el último año gran relevancia, luego de que la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil hallara enormes yacimientos de petroleros en la región, convirtiéndolo en el mayor productor de crudo por habitante, superando incluso a Qatar y Kuwait.

Ante esto, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, aseguró durante una rueda de prensa virtual: “Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación allí y sus garantías de seguridad”. Y señaló: “Hemos visto las amenazas de Venezuela”.

En respuesta a estas declaraciones, el gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de ser la “verdadera amenaza” y de intentar “establecerse en Guyana como ocupante” para “agredir” a su nación.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional