Edmundo González oposición Machado
María Corina Machado levanta el brazo del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia

Tras darse a conocer la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de excluir la observación electoral de la Unión Europea de las presidenciales del 28 de julio, la líder María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, dijeron que la medida no evitará la contundente victoria del opositor.

«Esta decisión no evitará lo que todos sabemos que ocurrirá el próximo 28 de julio, que es la contundente victoria del cambio que representa el candidato de la Unidad, Edmundo González Urrutia», señalaron en un comunicado que también firma el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Omar Barboza.

Indicaron que el gobierno de Nicolás Maduro decidió retirar la invitación a la UE «para evitar someterse a la observación internacional calificada, pero no podrá evitar someterse a la observación electoral popular que ejerceremos con determinación los millones de venezolanos que votaremos el próximo 28 de julio».

«Exigimos a Nicolás Maduro que revierta esta arbitraria decisión que solo ratifica su condición minoritaria y constituye una evidencia adicional del temor que le tiene a una observación electoral calificada y con credibilidad que deje constancia, ante los venezolanos y el mundo, de los intentos para impedir, con manipulación, el libre ejercicio del voto en la próxima elección presidencial», añadió el comunicado.

Machado y González prometieron a la población venezolana que superarán este nuevo obstáculo, que se presenta cuando faltan dos meses para la celebración de los comicios.

«Esta decisión la combatiremos redoblando los esfuerzos que estamos llevando adelante en la construcción de la más robusta maquinaria electoral en la historia del país, representada por el plan 600K y los miles de Comanditas que se están creando a nivel nacional», insistieron.

Uno de los puntos del acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023 por la Plataforma Unitaria y el gobierno de Maduro, estableció que en las próximas elecciones presidenciales el CNE extendería una invitación al Centro Carter, la Unión Europea y el Panel de Expertos Electorales de las Naciones Unidas.

Aunque en un inicio el CNE lo hizo y en abril se reunió con representantes de esas tres instituciones, el Poder Electoral retiró la invitación luego de que la UE decidió mantener hasta enero de 2025 las sanciones contra funcionarios del gobierno chavista.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!