Nuevos montos de los peajes en todo el país
Peaje de Tazón | Foto: captura de pantalla / @InformacionVias

Los conductores deberán pagar a partir de este martes nuevas tarifas en los peajes de todo el país, informó la administración de peajes Cobremex a través de Instagram, luego de recordar que la medida se estableció en Gaceta Oficial N° 42.467 el 22 de febrero.

“Este 15 de agosto entra en vigencia las nuevas tarifas para las estaciones recaudadoras de peajes a nivel nacional, implementadas por el ministerio del poder popular para el Transporte @transportegobve. Les recordamos a nuestros usuarios de COBRETAG, revisar su saldo, por la página web o nuestra app”, escribió Cobremex en la red social.

La compañía compartió la comunicación del Ministerio de Transporte con fecha 9 de agosto, dirigida a gobernaciones, alcaldías y entes descentralizados con las nuevas tarifas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cobremex (@cobretag)

Montos nuevos estipulados para peajes

Los montos establecidos en Gaceta Oficial se organizaron según el tipo de vehículo. Detallamos a continuación los costos:

  • Vehículos livianos Bs 15
  • Microbús Bs 15
  • Autobús Bs 20
  • Vehículo de Carga Liviana Bs 100
  • Carga Pesada 2 Ejes Bs 120
  • Pesada 3 Ejes Bs 30
  • Carga Pesada 4 Ejes Bs 140
  • Vehículo de Carga Pesada 5 Ejes Bs 170
  • Vehículo de Carga Pesada 6 Ejes Bs 200

Mantenimiento de las vías

Néstor Reverol, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, anunció el año pasado que se establecería un sistema para la administración de peajes para mejorar las autopistas del país. No se habló sin embargo de la posibilidad de que las gobernaciones dispongan directamente de los recursos.

De lo que sí habló el ministro fue de que se deben analizar los ámbitos tecnológicos, tarifas y seguridad vial que favorezcan a los conductores y el parque automotor. Dijo asimismo que se debe incluir una reestructuración, una reorganización y un despliegue para recaudar los fondos económicos que se necesitan para el mantenimiento de las vías.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!