La agrupación de Modelos de Naciones Unidas de la Universidad Católica Andrés Bello (LAMUN UCAB) obtuvo, por cuarto año consecutivo, el título de “Mejor Delegación Global” en la decimosexta edición del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN), que tuvo lugar del 27 de febrero al 3 de marzo.
En esta edición que reunió a más de 700 participantes de casi 30 países, entre ellos España, Venezuela, Perú y Francia, LAMUN UCAB brilló nuevamente al recibir un total de 23 reconocimientos individuales, en donde cada uno de sus integrantes demostraron su excelencia en áreas como política, diplomacia, derechos humanos, oratoria, negociación y argumentación.
La agrupación conformada por estudiantes, graduandos y egresados de la UCAB, estuvo compuesto por 22 de ellos que actuaron como delegados, uno como asesor financiero y otro como asesor externo, logrando por primera vez en cuatro años, que todos los delegados obtuvieran una mención honorífica por su destacado desempeño en los diferentes comités.
Algunos de los logros incluyen:
– Mención Honorífica: Sebastián García, por su representación de Colombia en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
– Premio al Mejor Delegado: Sebastián de Pascualli, representando al Reino Unido en UNODC.
– Premio al Mejor Delegado: Katherine Wilhelm, quien representó a Kristin Kluster en el Comité Olímpico Internacional (IOC).
– Premio al Mejor Delegado: Ana Velasco, por su representación de los Emiratos Árabes Unidos en el Comité de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC).
– Mención Honorífica: Aarón Torrealba, representando a Turquía en DISEC.
– Mención Honorífica: Valeria Cañizales, por su representación de Estados Unidos en la Organización de los Estados Americanos (OEA).
– Mención Honorífica: María Malavé, representando a Brasil en OEA.
– Premio al Mejor Delegado: Diego Quero, quien representó a Francia en el Parlamento Europeo.
– Premio al Mejor Delegado: Gabriel Velázquez y Tiffany Salazar, ambos por sus representaciones en Russian Today dentro del Cuerpo de Prensa (PRESSCORPS).
– Premio al Mejor Delegado: Jéssica Zambrano, representando a India en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
– Mención Honorífica: Giusseppe Di Fabio, por su representación de Francia en FAO.
– Mención Honorífica: Eduardo Martineau, quien representó a Maximilien Robespierre en el Comité de Crisis.
– Mención Honorífica: Victoria García, representando a Francia en el Consejo de Derechos Humanos (CDH).
– Premio al Mejor Delegado: Rosa Puerta, quien representó a Brasil en el Consejo Económico y Financiero (ECOFIN).
– Menciones Honoríficas: Alex La Cruz y María Valentina Álvarez por sus respectivas representaciones en Sudáfrica y el Reino Unido durante la Asamblea General.
– Mención Honorífica: Isaac Verdú, representando a China también en la Asamblea General.
– Premio al Mejor Delegado: Juan Paz por su representación de Egipto en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
– Mención Honorífica: Luciano Accetura por representar a Suecia en BIRF.
– Premio al Mejor Delegado: María Karla Lago por su representación de Dinamarca en el Consejo de Seguridad.
– Mención Honorífica: María Sosa por representar a Alemania en la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA).
– Premio al Mejor Delegado: para Jesús Quijada, en la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), por su representación de la NASA.
Nos enorgullece informar que la agrupación @LaMUNUCAB obtuvo por cuarto año consecutivo el premio como “Mejor delegación global” en el UC3MUN 2025, Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid, España🏆 pic.twitter.com/Rtuq4afKGE
— UCAB (@enlaucab) March 5, 2025
UC3MUN reúne a jóvenes líderes de alto rendimiento global
El Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN) se ha consolidado como uno de los eventos más destacados en Europa desde su inicio en 2008, organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (ANUDI).
Según su página oficial, este evento busca reunir a “jóvenes de alto rendimiento y futuros líderes globales”, no solo hispanohablantes, sino también anglosajones y de habla francesa.
Es importante, señalar que el pasado mes de febrero, el HNMUN UCAB brilló en el 71° Modelo Nacional de Naciones Unidas de Harvard (HNMUN), con diez reconocimientos especiales gracias a su destacado desempeño en los comités de debate.