La historia de la excéntrica mansión que pertenecía a Alex Saab en Barranquilla
Connectas

El empresario colombiano Alex Saab, aunque intentaba llevar una vida bajo perfil, al igual que sus hijos y su esposa Camilla Fabri, comenzó a quedar en evidencia por la construcción de su excéntrica mansión en un exclusivo barrio de Barranquilla, en Colombia.

La revista colombiana Semana describe que, quien pasara por la localidad de Riomar, en La Arenosa, sabía que algo raro había. Pese a que es un sitio de gente pudiente, lo que estaba ocurriendo sobrepasaba las proporciones: aparecía, de repente, una «estrambótica» casa de 3.740 metros cuadrados, valorada en más de 7,7 millones de dólares.

«Parecía albergar los lujos de un sultán», señala.

La mansión la construyeron sobre cuatro predios comprados por la compañía Promotora Dubera SAS, acusada por la Fiscalía de Colombia de presuntamente lavar activos, según la plataforma periodística Connectas, que destacó que ni siquiera las lujosas propiedades que el colombiano ha tenido, directa o indirectamente en Italia, superan el valor.

Fiscalía de Colombia (@FiscaliaCol)
Fiscalía de Colombia (@FiscaliaCol)

«Es la joya de Saab en Colombia», afirmó la plataforma en su página web.

Spa, cine y más

En imágenes compartidas por las autoridades colombianas en las redes sociales, se pueden apreciar que la mansión, incautada por la Fiscalía colombiana, tiene cinco habitaciones gigantes y cinco baños, cancha de tenis, mesa de billar, dos piscinas, un armario gigante, mesa de tenis, al menos cuatro salas, un cine y hasta un spa.

«No es precisamente un inmueble común y corriente; corresponde a una mansión suntuosa», dijo la Fiscalía que investiga el patrimonio de Alex Saab en Colombia.

Connectas afirma que Saab habría construido su mansión en Riomar luego de que el exclusivo Country Club de Barranquilla le negó la membresía. Por eso también está construida la amplia cancha en el techo de la propiedad: para que Camilla Fabri pudiera jugar tenis al no tener entrada a la alta sociedad barranquillera.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!