acoso Tarek William Saab vincula a dirigentes opositores con la trama de Pdvsa
Foto GETTY IMAGES

El Ministerio Público pidió este lunes establecer penas de hasta seis años de cárcel para el maltrato animal, así como multas de hasta 500 dólares a través de una reforma de la Ley Penal de Ambiente, propuesta que la institución presentó al Parlamento en 2021.

El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que sugirió a la Cámara, controlada por el chavismo, fijar estos castigos máximos de prisión «para quien haya dado muerte a un animal doméstico», así como aplicar la multa más alta a quienes maltraten animales en cautiverio.

Dijo que estos pagos, que incluyen sanciones contra «cualquier forma de maltrato animal», se podrían cobrar en los casos en que «se les haya privado de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo e higiene» a los animales.

«Aunado a ello, si el delito fuese grabado a través de medios tecnológicos, usando celulares o cualquier otro medio, tendrá adicional pena de prisión de 3 a 6 años», indicó el MP en una nota de prensa.

En el proyecto de ley, explicó la institución, se establecieron como maltratos los actos crueles, la utilización de cualquier tipo de arma para causar sufrimiento a los animales, agonía, lesiones, mutilaciones, estrés, dolor, pérdida de la utilidad de un sentido, así como el empleo de drogas que afecten su salud.

El balance sobre el maltrato animal

Desde 2017, señaló Saab, la Fiscalía ha atendido 1.543 casos de maltrato animal, lo que ha dejado un saldo de 322 personas privadas de libertad por casos que, aseguró, suelen estar vinculados con otros delitos como estafas, pornografía infantil y violencia intrafamiliar.

En febrero, el Parlamento aprobó el primer borrador de una nueva Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, cuyo contenido no se conoce, que está en fase de consulta pública, antes de que los diputados revisen el proyecto detalladamente en sesión plenaria


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!