Bancos de sangre, donación de sangre Venezuela
AVN

La donación de sangre en Venezuela solo alcanza 3,12% del total de hemocomponentes recibidos en los bancos de sangre.

En los últimos años, según información de la Sociedad Venezolana de Hematología, la donación voluntaria ha disminuido 82%.

La falta de reactivos para constatar la calidad de la sangre hace cada vez más difícil el incentivo de las donaciones y deja en riesgo a los pacientes que necesitan transfusiones, señala el portal Red Sindical Venezolana.

La organzación sostuvo que tampoco se cuenta con los reactivos serológicos y los sueros hemoclasificadores. Denunció asimismo la existencia de bolsas de recolección de sangre vencidas, con anticoagulantes turbios y agujas oxidadas.

La presidenta de la Federación de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, señala que a este problema se suma la situación de los trabajadores de la salud, quienes debido a las precarias condiciones laborales y bajos sueldos han migrado a otros oficios, dejando un déficit de hasta 56% de bioanalistas y más de 70% en los hemoterapistas.

Paralización de laboratorios y bancos de sangre

En junio, la Sociedad Venezolana de Hematología denunció la paralización de 89,9% de los laboratorios y bancos de sangre públicos.

A inicios de septiembre, el organismo confirmó la presencia de bancos ilegales de sangre y pidió a las autoridades vigilar la situación.

El funcionamiento de esos supuestos bancos de sangre se activa en locales comerciales comunes y cercanos a hospitales.

Agregó que desde hace al menos tres años reciben reportes sobre malas prácticas al suministrar la sangre en esos establecimientos clandestinos.

La crisis de salud, que generó una crisis de sangre en el país, ha sido la gran responsable de la proliferación de esos lugares que ponen en riesgo la vida de los pacientes, quienes por desesperación acuden a ellos.

La Sociedad Venezolana de Hematología pidió atender la situación con prontitud, pero no ha habido respuesta de las autoridades.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!