
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció que más de 200 efectivos con capuchas tomaron la noche del sábado 29 de marzo el Centro Penitenciario Yare II, ubicado en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, en donde se encuentran centenas de prisioneros políticos.
“Las condiciones dentro del centro penitenciario ya son inhumanas, pero lo que ha sucedido eleva el riesgo a un nivel intolerable”, publicaron en su cuenta de X.
En el texto, la organización instó a que se cese de inmediato de la represión dentro de la cárcel de Yare II, así como garantizar la protección y el respeto de los derechos fundamentales de todos los reclusos, incluidos los presos políticos.
Recibimos denuncias de familiares sobre una situación que mantiene en zozobra a los familiares de los detenidos en la Cárcel de Yare II, en el estado Miranda, Venezuela.
Hemos recibido informes alarmantes de que más de 200 funcionarios vestidos de negro y con pasamontañas, han… pic.twitter.com/zLyYmSKSfX
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) March 30, 2025
“Hacemos un exhorto a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos. Recordamos que Venezuela es signataria de tratados internacionales de derechos humanos por lo que insistimos en que se cumpla con las obligaciones internacionales en materia de derechos fundamentales, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
El partido Vente Venezuela replicó la denuncia por la red y pidió a la comunidad internacional estar atenta ante la situación que ocurre en el recinto.
#Venezuela. URGENTE: más de 200 efectivos vestidos de Negro y con pasamontañas del grupo SESMA de la GNB están tomando la cárcel de Yare 2 donde hay presos politicos. Están disparando. pic.twitter.com/QYfqopo3DA
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) March 30, 2025
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional