Investigarán a joven en Zulia que agarró a un perro por las patas y lo lanzó al aire
Capturas de video

Las autoridades venezolanas investigarán a un joven en Zulia que agarró a un perro que se encontraba durmiendo y lo lanzó al aire. El video de este hecho se viralizó a mediados de marzo, pero ahora es cuando el fiscal general Tarek William Saab anunció que se iniciarán las averiguaciones.

«El Ministerio Público de Zulia designa a la Fiscalía 28 en materia ambiental para investigar, identificar y sancionar a delincuente que se observa en video al momento en que toma a un indefenso animal (perro) y lo lanza por los aires causándole daño», señaló el funcionario en su cuenta en X.

El hecho ocurrió en la localidad de Mene Grande, municipio Baralt del estado Zulia.

En el video que se viralizó hace dos meses se observa al joven, quien llevaba suéter rojo con capucha, que se acerca silenciosamente al perro, que estaba dormido. Lo tomó por las patas traseras, le dio varias vueltas y lo soltó al aire. El animal cayó violentamente sobre un piso de arena.

En redes exigieron justicia

En las redes sociales, usuarios rechazaron esa acción y exigieron la detención del sujeto como y de quien grabó el maltrato.

«¡Díganme que ya está preso!», «¡Sin palabras! Ojalá lo metan preso lo más pronto posible», «¿Y el que gravó el video? Ya debe estar preso también», «Quien graba es tan culpable (como quien lanza al perrito)», «Pobre gente, ¡qué infelices deben ser para hacer algo así! Vidas sumergidas en la miseria humana, corazones maliciosos. ¡Qué triste ver seres así en este mundo!», manifestaron.

Condenas de hasta seis años

El Ministerio Público solicitó a principios de marzo penas de hasta seis años de cárcel para el maltrato animal, además de multas que podrían alcanzar los 500 dólares. Esta solicitud se basa en una reforma de la Ley Penal de Ambiente, presentada al Parlamento en 2021.

El fiscal general expresó que propuso a los diputados establecer castigos máximos de prisión «para quien haya dado muerte a un animal doméstico». Asimismo, sugirió aplicar la multa más alta a quienes maltraten animales en cautiverio.

Las sanciones incluirían multas en casos en los que animales hayan sido privados de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo e higiene. Estas medidas buscan abarcar todas las formas de maltrato animal, aseguró el funcionario.

El Ministerio Público precisó en una nota de prensa que si el delito se documenta mediante medios tecnológicos, como celulares u otros dispositivos, se impondría pena adicional de prisión de tres a seis años.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!