Más evidencia
HRW

Tamara Taraciuk, subdirectora interina de Human Rights Watch para las Américas, afirmó que las violaciones a los derechos humanos registradas en el estado Apure durante el conflicto armado que tiene lugar desde el 21 de marzo son más evidencia para la Corte Penal Internacional.

Taraciuk denunció que en los casos denunciados hasta ahora se observa un patrón de abusos cometidos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

«Encontramos que las violaciones de derechos humanos cometidos por el régimen en Apure siguen el patrón de abusos cometidos con total impunidad en Venezuela: ejecuciones, detenciones arbitrarias y torturas. Más evidencia para la Corte Penal Internacional», aseguró en un mensaje compartido mediante su cuenta oficial de Twitter.

Durante el conflicto armado iniciado hace dos semanas, se han denunciado ataques en contra de la población civil, el más destacado la masacre de cuatro miembros de la familia Ramírez Remolina en la localidad de El Ripial.

Además se han denunciado detenciones arbitrarias, allanamientos ilegales, saqueos y quema de viviendas.

De acuerdo al balance oficial, al menos 13 personas han muerto desde que iniciaron los combates, 4 de ellas militares. Asimismo, han provocado el desplazamiento forzado de 5.000 personas hacia la localidad de Arauquita, en Colombia.

Por su parte, Iván Duque, presidente de Colombia, aseguró este viernes que el conflicto armado de los últimos días en el estado Apure es entre el Cartel de los Soles y las disidencias de la guerrilla de las FARC.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!