Apóyanos

Henrique Capriles: Es inhumano acusar de criminales a todos los venezolanos con TPS

El dirigente opositor destacó que los 600.000 ciudadanos beneficiados han pasado por un proceso riguroso de verificación de documentos, incluyendo la revisión de antecedentes penales
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El dirigente opositor Henrique Capriles calificó el miércoles como inhumano acusar de criminales a todos los venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. Este trámite, que permite trabajar y residir legalmente en el país, lo revocó el gobierno de Donald Trump, una decisión que generó reacciones de rechazo.

A través de la red social X, Capriles destacó que los 600.000 venezolanos beneficiados con el TPS han pasado por un proceso riguroso de verificación de documentos, incluyendo la revisión de antecedentes penales.

Henrique Capriles: Revocar el TPS a los venezolanos «es un error»

Por ello, calificó de «retrogrado y un error» insinuar que esos ciudadanos forman parte de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, una banda transnacional considerada por Estados Unidos como terrorista.

El opositor subrayó que la mayoría de los venezolanos beneficiados con el TPS son personas trabajadoras que se esfuerzan todos los días por integrarse al sistema estadounidense. También expresó su solidaridad y exigió el respeto a los derechos humanos de aquellos que migraron en busca de una vida mejor.

«Ningún migrante del mundo deja su patria por gusto, cada una de esas personas lleva consigo una historia de persecución, vulnerabilidad y cientos de necesidades. No hagan más difícil e injusta su travesía», afirmó Capriles.

Estados Unidos revocó el TPS para los venezolanos

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, argumentó que la extensión de este beneficio durante el mandato de Joe Biden forzó su mantenimiento y dejó a Estados Unidos «con las manos atadas». En declaraciones a Fox News, sugirió que la extensión del TPS significaba permitir que los migrantes siguieran «violando nuestras leyes».

Venezolanos han huido masivamente del país debido a la crisis social y política y, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes, 7,89 millones de venezolanos han migrado en los últimos años. El régimen de Nicolás Maduro niega estas cifras y asegura que solo 2,5 millones de venezolanos abandonaron el país y que más de 1 millón ya regresó.

La oposición democrática solicita una revisión de la medida

La Plataforma Unitaria expresó su preocupación por la decisión de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal para los venezolanos. A través de un comunicado, solicitó que se revise esta medida y se busquen las mejores condiciones para la protección de los migrantes que residen en Estados Unidos.

Destacó que miles de venezolanos se vieron forzados a emigrar debido a la crisis humanitaria compleja en el país.

En su comunicado, subrayaron que Venezuela, históricamente un país receptor de migrantes, enfrenta una situación donde millones de ciudadanos han tenido que huir del régimen de Nicolás Maduro.

La plataforma hizo un llamado a la administración de Donald Trump para garantizar que los venezolanos que han hecho de Estados Unidos su hogar y que contribuyen al desarrollo del país a través de su trabajo reciban un trato justo, particularmente aquellos afectados por la revocación del TPS.

El exdiputado Juan Pablo Guanipa también expresó su esperanza de que la sensatez prive y que el gobierno de Donald Trump no concrete la revocación de la medida, dada la importancia del beneficio para los migrantes.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional