VENEZUELA

González Urrutia celebró el informe del Centro Carter: «No deja dudas sobre las violaciones cometidas el 28 de julio»

por El Nacional El Nacional

El líder opositor Edmundo González Urrutia celebró este martes el informe final del Centro Carter en el que reiteró que la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral y no puede considerarse democrático​.

«El informe final de la Misión Técnica de Observación Electoral del Centro Cárter sobre las elecciones del 28j ratifica que el régimen debe demostrar respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos permitiendo una revisión transparente e independiente de los resultados”, expresó el exembajador en X

González Urrutia reiteró que ganó «de manera irrefutable» en estos comicios y que el informe no deja ninguna duda sobre la evidencia de todas violaciones cometidas antes, durante y después del proceso electoral.

«Por los casi 8 millones de venezolanos que votaron por nuestra propuesta de cambio, esto es ¡Hasta el final!«, finalizó.

El informe final de la Misión Técnica de Observación Electoral del Centro Cárter sobre las elecciones del 28j, en la que ganamos de manera irrefutable, ratifica que el régimen,
“debe demostrar respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos permitiendo una revisión… pic.twitter.com/TG1yMA2WL8

— Edmundo González (@EdmundoGU) February 18, 2025

El Centro Carter publicó el lunes 17 de febrero su informe final sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, en el que ratificó que el proceso no cumplió con estándares internacionales de integridad electoral y no puede considerarse democrático​.

En el texto, la organización rechazó la falta de transparencia en el anuncio de los resultados y la aparente falsificación de este, y sostuvo que esos hechos demuestran que las autoridades venezolanas no fueron capaces de cumplir los objetivos fundamentales en una elección democrática.

El informe destacó que a pesar de que el Acuerdo de Barbados estableció compromisos para mejorar las condiciones electorales, el proceso comicial reflejó un claro sesgo a favor de Nicolás Maduro.

Ese sesgo, sostiene la organización sin fines de lucro, se hizo evidente en el proceso de inscripción de candidatos, la prohibición del voto a la mayoría de los venezolanos en el exterior y en las condiciones manifiestamente desiguales para la campaña​.
El organismo, que desplegó observadores en cuatro ciudades del país (Caracas, Valencia, Barinas y Maracaibo) desde un mes antes de la jornada electoral, consideró que en Venezuela no existe un marco legal neutral ni un organismo electoral imparcial y transparente ni libertad de hacer campaña para partidos y candidatos y de informar para los medios de comunicación.
Tampoco hubo competencia libre y justa, oportunidades plenas y equitativas para observar el proceso, y mecanismos imparciales y efectivos para resolver disputas.
“Los resultados electorales anunciados por el CNE no pudieron verificarse de forma independiente, lo que constituyó una grave violación de los principios electorales y del derecho venezolano”, dice el informe, que resalta la suspensión de las tres auditorías poselectorales en las que se hubiera podido verificar el presunto ciberataque que sufrió el sistema, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Centro Carter certifica que Edmundo González ganó las presidenciales

Aunque el CNE proclamó a Maduro ganador con 51,2% de los votos, frente a 44,2% de Edmundo González Urrutia, el informe del Centro Carter destacó que el Poder Electoral pudo haber entregado los resultados por medios alternativos, pero se abstuvo; que las actas publicadas por la oposición son confiables y que en el número disponible se confirma un resultado irreversible a favor de la oposición.
Además, el organismo señaló al gobierno de Nicolás Maduro de continuar una “ofensiva y restricciones de los derechos políticos fundamentales, incluida la libertad de expresión, asociación y movimiento” de dirigentes opositores y sociedad civil.