Rodríguez Guyana ley contra el fascismo
Foto: Archivo

Venezuela creó una comisión para elaborar un proyecto de ley contra el «fascismo y toda expresión neofascista en el ejercicio de la política y la vida nacional», anunció este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien señaló que el documento se presentará «a la brevedad» ante la Asamblea Nacional de 2020.

En X, dijo que la «Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo» fue creada por orden de Nicolás Maduro debido a «los hechos de violencia que conoció el país en los años 2014, 2015, 2017», cuando hubo múltiples protestas antigubernamentales.

Asimismo, prosiguió, por «las graves consecuencias para la economía del país, la soberanía y la integridad territorial comprometidos por factores extremistas que tomaron el Parlamento» en 2015 -en referencia a la oposición mayoritaria- para «despojar a Venezuela de sus recursos y crear desestabilización interna».

«Y, finalmente, en consideración de la situación internacional, cuya paz y estabilidad están amenazadas por expresiones neofascistas enconadas en centros de poder al servicio del norte global. En Venezuela, el fascismo ni el neonazismo pasarán», agregó la funcionaria.

La oposición denuncia impedimentos para inscribir a Corina Yoris

Este anuncio se produce a un día de que finalice el período de inscripción de candidatos a las presidenciales del 28 de julio, en el que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado impedimentos para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, propuesta ante la inhabilitación que le impide competir a María Corina Machado, ganadora de las primarias.

En las últimas semanas, la PUD también ha alertado de una «ola represiva» y una «persecución política» en el país.

Esta semana, el jefe del partido opositor Vente Venezuela, Henry Alviarez, y la secretaria política nacional, la exdiputada Dignora Hernández, fueron arrestados, según la Fiscalía, por su supuesto vínculo con planes violentos relacionados con los venideros comicios, con los que suman siete los miembros detenidos de esta formación, liderada por Machado.

El gobierno indicó el sábado que, desde 2023, las autoridades han desactivado «no menos de siete conspiraciones» que tenían como objetivo atentar contra «la alta dirigencia» del chavismo y generar un «ambiente de violencia política» de cara a las presidenciales.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!