
Diosdado Cabello afirmó este lunes que el presidente de Argentina, Javier Milei, incurrió en una supuesta «estafa histórica» al promover en redes sociales una criptomoneda con posibles conexiones a fraudes virtuales, lo que llevó al chavista a esperar que se haga justicia.
«En verdad Milei no estafó a 100, a 200, Milei estafó a su país, (…) una estafa histórica, que ya le pasará la factura correspondiente su propio pueblo», declaró Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV.
Según Cabello, es probable que el presidente argentino afirme que no tiene «la culpa de eso» y que «es problema» de «los que lo hicieron», añadiendo que, según su perspectiva, «es la costumbre de estos sectores fascistas, muy cobardes, nunca asumen nada».
«En todo caso, bueno, ojalá se abra una investigación seria sobre ese tema y el pueblo argentino, los estafados, sientan que va a haber justicia», continuó Cabello, quien también es primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV).
Milei, quien promocionó un «emprendimiento privado» basado en la criptomoneda $LIBRA, que no cuenta con un respaldo económico real y fue creada para aprovechar el entusiasmo en las redes sociales, eliminó la publicación y declaró no tener relación con el proyecto ni conocer sus detalles.
Mientras estuvo disponible la publicación, la demanda por la criptomoneda aumentó, su valor se disparó, movió millones de dólares y luego colapsó.
Un informe de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que, tras el aumento, los primeros inversores del «emprendimiento» comenzaron a retirar dinero, obteniendo unos 87,4 millones de dólares, y «en cinco horas, se borraron más de 4.400 millones de capitalización de mercado».
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará a Milei y a miembros de su gabinete a solicitud del propio presidente.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional