GNB legalizar la marihuana, El Nacional drogas portuguesa
Cultivo de marihuana | Foto: EFE

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hallaron un importante cultivo de marihuana en el estado Sucre, de acuerdo con autoridades militares.

El hallazgo lo hicieron oficiales del Destacamento de Comandos Rurales 53-1 de la GNB en el sector El Trigal, ubicado en el municipio Rivero del estado Sucre.

En total, los agentes desenterraron 13 plantas de cannabis en el campamento de drogas y confiscaron 5.576 semillas de marihuana.

Además, en otro procedimiento en Clarines, estado Anzoátegui, agentes del Destacamento 522 de la GNB decomisaron una panela de la droga sintética conocida como Tusi, que pesaba 363 gramos.

La sustancia ilícita estaba oculta en el asiento trasero de un vehículo Fiat 1 Fire, con placas AM377NA, conducido por un ciudadano identificado con Manuel Antonio Valderrama Castillo, quien fue aprehendido en el lugar.

Al hombre, que se dirigía desde Caracas a El Callao, en el estado Bolívar, también le confiscaron cuatro pistolas Glock 21 calibre .45, una pistola Browning PGP 9 mm, cuatro cargadores de pistola vacíos y un dispositivo telefónico.

Propuestas sobre planes para luchar contra el narcotráfico

Autoridades del país participaron en un encuentro estratégico policial en el que evaluaron propuestas sobre planes científicos, educativos, operativos y policiales para la lucha contra el narcotráfico, informó este miércoles el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López Vargas.

El funcionario indicó, a través de una publicación en X, que el objetivo es impulsar una nueva, modernizada, actualizada y vigente política estratégica en materia de combate de este flagelo, que permitirá que el gobierno bolivariano enfrente y contrarreste el tráfico ilegal de sustancias psicotrópicas.

Asimismo, dijo que las propuestas estarán incluidas en un documento que será entregado posteriormente al presidente Nicolás Maduro.

«Vamos a seguir avanzando, vamos a seguir mejorando y Venezuela seguirá con esta política, con esta estrategia y con estas demostraciones siendo un país libre de drogas ilícitas», añadió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!