Foro
EFE/ Rayner Peña R.

El Foro Venezolano de Política Exterior emitió un comunicado en el que rechazó declaraciones de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en relación a los resultados de las elecciones primarias de la oposición realizadas el pasado 22 de octubre.

En el texto, el Foro también expresó su firme rechazo al hostigamiento judicial «sin fundamento» contra Jesús María Casal y demás miembros de la Comisión Nacional de Primarias.

A su juicio, estas acciones del régimen violan lo acordado en el documento firmado recientemente por representantes del oficialismo y de la oposición en Barbados. «Hacemos un llamado también a los garantes internacionales de dicho acuerdo para que actúen en resguardo de lo pactado».

El Foro ratificó su respaldo total a la actuación de Casal «ajustada a los estatutos de la comisión en el victorioso proceso de primarias realizado de manera legal, responsable y transparente que permitió la decisión libre y soberana del pueblo venezolano en esa jornada».

Investigación contra las primarias

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este miércoles una investigación contra las primarias opositoras del domingo 22 de octubre por los delitos precalificados de usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Para el abogado, los comicios en los que resultó ganadora la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, fueron un evento “bufo, una especie de teatro de utilería para engañar no solamente a una persona por la buena fe de gente que acudió a una convocatoria (…) Allí se burló la voluntad de aquellas personas que acudieron para plasmar su voluntad”.

Comparó, por tanto, las elecciones con el plebiscito realizado por Marcos Pérez Jiménez en 1957.

“Lo más grave de todo esto es que se dejó de lado al Consejo Nacional Electoral, que es el único garante de la constitucionalidad y de ayudar a organizaciones políticas”, expresó. Y añadió: “Recordemos que el artículo 293 de la Constitución de la República, en su apartado 6, establece que el Consejo Nacional Electoral es el órgano encargado de ‘organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos”.

Aparte de los delitos precalificados mencionados por el fiscal, se presume que “para justificar el abultamiento de los resultados”, los organizadores del evento han utilizado “sin consentimiento la identidad de numerosas personas que no acudieron”.

Los citados como investigados serán el presidente y la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, y Mildred Camero, respectivamente.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, presentó el martes supuestas pruebas del presunto “fraude” en la elección primaria de la oposición.

Indicó que en la primaria opositora los votantes desconocían la existencia de un padrón electoral y centro de votación, que los colegios electorales cambiaron de ubicación apenas un día antes y que la empresa encargada de la votación cuenta con sospechas previas de estafa.

“Nadie sabía si le tocaba votar ni dónde le tocaba porque una empresa que le pertenece a la señora María Corina que se llama Súmate fue la que organizó la farsa electoral. No se garantizó el principio electoral de una elección, un voto”, denunció Rodríguez en rueda de prensa en el Palacio Federal Legislativo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!