Apóyanos

Familiares de presos políticos pidieron a la ONU que sirva de intermediario con el gobierno de Maduro

Durante una protesta en Caracas, manifestante destacaron las las graves condiciones de reclusión que padecen más de 900 detenidos por razones políticas, así como las vulneraciones al debido proceso y la persecución a familiares
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Familiares de presos políticos venezolanos protestaron este viernes a las afueras de la sede de Naciones Unidas en Caracas con el fin de solicitar a ese organismo que sirva de intermediario con el gobierno de Nicolás Maduro para la revisión de todos los casos.

Sairam Rivas, representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, exigió a las autoridades venezolanas que ofrezcan libertad plena e inmediata a los detenidos, y que garanticen condiciones como visitas sin restricciones arbitrarias, el ingreso de alimentos y medicinas y el acceso a la atención médica adecuada.

En declaraciones a los medios de comunicación durante la protesta, Rivas destacó las graves condiciones de reclusión que padecen más de 900 detenidos por razones políticas, así como las vulneraciones al debido proceso y la persecución a familiares.

Denuncian graves condiciones de reclusión

Esas condiciones han sido denunciadas ante los organismos encargados de brindar justicia, como el Circuito Judicial de Caracas, la Defensa Pública, Defensoría del Pueblo o la Fiscalía General, pero no han obtenido respuesta a sus reclamos.

Rivas señaló que algunos de los presos políticos se encuentran con estado de salud delicado, por lo que alertó que podrían ocurrir otras muertes bajo custodia.

El Comité también solicitó a Naciones Unidas que inste al Estado a que detenga los traslados arbitrarios desde centros de reclusión sin informar debidamente a los familiares, así como el aislamiento prolongado al que están sometidos presos.

Aurora Silva, esposa del dirigente político Freddy Superlano, señaló que son al menos 24 los presos políticos en aislamiento en el Sebin El Helicoide y la cárcel de El Rodeo I. 

Los familiares criticaron que el gobierno de Maduro pida garantías y respeto a los derechos humanos para migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, mientras que en el país cientos de presos políticos padecen graves vulneraciones.

Sube la cifra de presos políticos en Venezuela

La ONG Foro Penal informó esta semana que hasta el 24 de marzo 901 personas permanecían privadas de libertad categorizadas como presos políticos, 7 más que hace una semana.

La organización indicó que del total de detenidos, 813 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 896 adultos y 5 adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria.

Foro Penal señaló que 734 de los presos son civiles y 167 militares de cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La ONG agregó que desde 2014 ha registrado 18.320 detenciones políticas en Venezuela.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional