apagones en Cuba energías alternativas - fuentes de
Foto: Archivo

Habitantes del estado Táchira han optado por buscar fuentes de energía alternativas para mantenerse con luz y conexión a Internet ante los prolongados apagones que son cada vez más recurrentes en la entidad andina.

William Carvajal, distribuidor de artículos eléctricos en San Cristóbal, dijo al diario La Opinión de Cúcuta que una de las opciones más buscadas por los venezolanos son los bombillos recargables, cuyos precios oscilan entre 6 y 15 dólares.

Este tipo de bombillos registran alza en las ventas de ferreterías y comercios de insumos eléctricos de hasta 10%, según Carvajal.

Si bien se han vuelto una opción más cotizada en los últimos meses, el incremento en las ventas no es drástico. Y es que si bien su precio entra en la categoría de accesible, los más económicos representan un sueldo mínimo.

Carvajal indicó que las personas con mejores ingresos han optado por invertir en paneles solares como fuentes de energías alternativas, cuyo costo mínimo va de entre 80 a 100 dólares.

También se ha vuelto muy popular un sistema de mini UPS para mantener cargado el router de Internet, con autonomía de hasta ocho horas. El precio de este aparato alcanza hasta los 40 dólares.

El otro sistema que se ofrece es un sistema de batería con inversor que genera al menos cuatro horas con electricidad en bombillos. Este producto puede costar 500 dólares, por lo que es utilizado con mayor frecuencia por los negocios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!