En Caracas lluvió 15 días durante noviembre, el máxio histórico alcanzado
Foto: Yuri CORTEZ / AFP

En la ciudad de Caracas llovió 15 días en todo noviembre, lo que significa una marca superior al promedio de 12,2 días, según las estimaciones del Boletín de Precipitación de la Estación de la Universidad Central de Venezuela.

El reporte señaló que en el año ha llovido 144 días y destacó que el promedio histórico acumulado es de 114,3 días. «Supera el promedio del total anual de 121,4 días», indicó.

El estudio muestra asimismo que durante siete meses consecutivos los números de días de lluvias superaron el promedio mensual.

La cifra histórica de número de días de lluvia en noviembre fue en 2010, cuando ocurrió durante 22 días, y el mínimo fue en 1950, cuando hubo precipitaciones solo 1 día.

La información solo es válida para el entorno cercano a la estación pluviométrica de la Universidad Central de Venezuela.

«La máxima lluvia diaria del mes fue 51,3 milímetros (el 2 de noviembre); del año fue 55,5 milímetros (5 de octubre) y el histórico de 108,8 mm (el 16 de julio de 1965)», puntualizó.

«En este mes culminó la temporada de lluvias por este año, una vez que finaliza la temporada de ondas tropicales, tormentas tropicales y huracanes en el océano Atlántico y en el mar Caribe, además de que disminuye la influencia en el territorio nacional de la Zona de Convergencia Intertropical, que son los elementos más importantes que generan lluvias continuas en el país», expuso.

Disminución de la precipitación en diciembre

Para diciembre se espera, según el estudio, disminución considerable en la precipitación mensual y del número de días de lluvia, en referencia a los promedios mensuales históricos de los meses previos.

Es probable que el promedio de días de lluvia en el último mes del año sea de ocho.

Señaló asimismo que aumentará la probabilidad de vientos de fuerte intensidad, por lo que podría haber caídas de árboles de altura considerable y enfermos. Comenzará también a disminuir la humedad del suelo debido a la disminución de las precipitaciones.

Podrían aumentar los incendios forestales, advirtió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!