Venezuela

El Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará los próximos 7 y 8 de noviembre sendas vistas para examinar los recursos del gobierno de Nicolás Maduro en contra de la reapertura de investigaciones por posibles crímenes contra la humanidad, según informó la propia corte, que aclaró que el resultado del dictamen final se conocerá en una fecha posterior.

En las vistas, tomarán la palabra representantes del gobierno de Nicolás Maduro, de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV, por sus siglas en inglés) y de la Fiscalía del TPI, a quien compete examinar los presuntos abusos cometidos en el país a raíz de las movilizaciones opositoras de 2014.

La oposición venezolana ha apelado en reiteradas ocasiones a la intervención del TPI y en septiembre de 2018 un grupo de países –Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú– remitieron una solicitud formal que derivó en noviembre de 2021 en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía.

En abril del año siguiente, Venezuela solicitó la inhibición de las investigaciones alegando que ya había actuaciones emprendidas a territorio nacional, mientras que en noviembre la Fiscalía presentó una petición ante la sala quien fijó posición este martes para requerir la reanudación de las pesquisas, para las que no existe un calendario preciso.

La Sala de Cuestiones Preliminares I del TPI dio en junio de 2023 la luz verde final a la que ahora el gobierno venezolano quiere poner de nuevo coto. Venezuela ratificó el Estatuto de Roma en junio del año 2000, por lo que teóricamente debe someterse a la soberanía del tribunal con sede en La Haya.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!