Apóyanos

El MP espera la extradición de dos detenidos en El Salvador

Tarek William Saab aseguró que Yonel Alejandro Toro, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, "apareció como uno de los deportados" recientemente desde Estados Unidos junto con más de 200 migrantes, y señaló que el MP está "haciendo ya las diligencias para que efectivamente concluya ese proceso de extradición"
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Ministerio Público informó que está a la espera de que se concrete la extradición de dos personas buscadas por la Justicia del país que están detenidas en El Salvador, entre ellas, un exfuncionario policial supuestamente vinculado con el caso del asesinato del rapero conocido como Canserbero, identificado como Yonel Alejandro Toro.

Tarek William Saab aseguró, en una actividad en Caracas, que Toro, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), «apareció como uno de los deportados» recientemente desde Estados Unidos junto con más de 200 migrantes, y señaló que el MP está «haciendo ya las diligencias para que efectivamente concluya ese proceso de extradición».

Agregó que también prevé que sea extraditado un sujeto presuntamente integrante de un «grupo delictivo que participó en hechos negativos» en Venezuela, para lo que la institución y la Cancillería enviaron una documentación requerida por el Supremo salvadoreño en la que se comprometieron a cumplir con el principio de reciprocidad, reseñó Efe.

Saab aclaró que este otro sujeto «no tiene nada que ver» con la organización criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y afirmó que el Supremo de El Salvador ya «dio el aval para la extradición» y solo esperaba el envío de la documentación sobre la reciprocidad.

El fiscal espera también que esta cooperación abra «una compuerta importante» para lograr el traslado a Venezuela de los más de 200 migrantes deportados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, acusados de pertenecer a la banda transnacional el Tren de Aragua.

Se trata de una «violación masiva de derechos humanos contra venezolanos que no tuvieron la oportunidad en los Estados Unidos de ser previamente procesados con un derecho a la defensa y a través de un juicio justo…Fueron salvaje y brutalmente detenidos y posteriormente enviados como si fuesen bestias a la cárcel más tenebrosa del mundo», agregó.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional