personas
FOTO: @douglasricovzla

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalístcas (Cicpc) rescataron en el estado Táchira a cuatro adolescentes de 14 años de edad que estaban reportadas como personas desaparecidas.

El director de la institución, Douglas Rico, informó mediante Instagram que por este hecho siete personas fueron deteneidas. Explicó que estas se dedicaban a captar e intentar trasladar a sus víctimas de manera ilícita a territorio extranjero.

«Luego de tenerse conocimiento del hecho, a través de una denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas, los pesquisas activaron el protocolo correspondiente para preservar la integridad de las víctimas, logrando su rescate. Asimismo, determinaron que estas habían sido captadas por una joven de 15 años (detenida), quien valiéndose de conocer los problemas familiares de las víctimas, las manipuló y bajo engaños les indicó que, en territorio extranjero, las ayudaría a conseguir trabajo y ser independiente.

Rico agregó que los detenidos fueron identidficados como Gerson Gómez, de 48 años de edad, quien era el encargado de gestionar los traslados a territorio estadounidense a través de la selva de Darien; Gladys Gómez (19); José Gómez (31); Félix Gómez (24); y Eimar Cuellar (22), quienes realizaban las logísticas, documentación, traslados y comunicación con un hombre, aún por identificar, que se encuentra en la ciudad de Cucuta, Colombia, y encargado de supervisar el traslado de las jóvenes captadas.

También fue detenido Anibal Manrique, de 42 años, padrastro de una de las jóvenes rescatadas, quien al ser entrevistada confesó que este la abusó en reiteradas oportunidades desde hace más de un año y no había comentado nada por temor a represalias.

Las detenciones se generaron en varios sectores de la parroquia San Antonio, municipio Bolívar, estado Táchira. En el sitio, las autoridades policiales encontraron un pasaporte, medicamentos, un título universitario, sellos húmedos, tres celulares y prendas íntimas.

El caso quedó a la orden del Ministerio Público.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!