Ecarri Citgo
Foto: @UnTalPedroLeal

El candidato presidencial por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, pidió este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que solicite a la OFAC emitir una orden de protección de los activos venezolanos representados en Citgo, hasta tanto asuma el nuevo gobierno, el 10 de enero de 2025.

Responsabilizando al PSUV y a la MUD por la deuda que tiene en peligro a la empresa con mayor valor de Venezuela en el exterior, Ecarri subrayó que Crystallex fue expropiada de manera ilegal por el gobierno de Hugo Chávez, y que de esta expropiación e indemnización siguen -de acuerdo con su declaración- haciendo negocio «un grupito de dirigentes de la MUD».

Ecarri pide a Edmundo González desmarcarse de esto

Según dijo, estos opositores ahora se pretenden tapar bajo una candidatura, incluso detrás de María Corina Machado, para lavarse la cara: «Ahora hacen guiso con las deudas que contrajo el PSUV, cochinada de la peor calaña», refutó para dar detalles de la carta enviada al mandatario norteamericano a través de la misión de su administración para Venezuela, con sede en Bogotá (Colombia).

Señalando directamente a Leopoldo López y Juan Guaidó, Ecarri pidió al candidato Edmundo González desmarcarse de esto y demostrar a los venezolanos que tiene voz propia: «Suscriba la carta al presidente Joe Biden para detener la liquidación de Citgo (…) Tiene la opción de defender los intereses de los venezolanos, o quedarse a defender intereses del grupo del interinato», dijo.

El abanderado de Lápiz, Cambiemos, Avanzada Progresista, MIN-Unidad, Ecológico y Fuerza Vecinal replicó a Nicolás Maduro aseverando que «gallo pataruco es quien deja perder bienes de la República y a quien le roban en la cara millones de dólares”.

“Galllo fino es quien defiende su territorio. Prepárese, le viene pelea con gallo fino, ya tengo las espuelas bien afiladas”, indicó.

Ecarri llamó a la venezolanidad de todos los aspirantes a Miraflores y a llenar el escritorio de la Casa Blanca con una solicitud en defensa de Venezuela.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!