
El régimen de Nicolás Maduro está negado a negociar la salida de los opositores del equipo de María Corina Machado que están refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas y rechaza las peticiones para que el gobierno de España interceda por los cinco dirigentes, que cumplieron un año resguardados y asediados en la sede diplomática.
«Se metieron en la Embajada argentina, nadie los obligó. Usaron ese espacio para conspirar y ahora piden que los ayuden a salir, no recibimos órdenes de España ni de ningún país. Que resuelvan el problema como ellos lo crearon», dijo en una conferencia de prensa Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz.
Cuestionó además las denuncias de que los refugiados no tienen electricidad, agua ni comida. El dirigente también aseguró que Magalli Meda, jefa del comando de campaña de María Corina Machado, quiere hablar con él.
«¿Conmigo? No, que hable con su jefa que la metió allí. Si deja sola a su comadre para que le pida apoyo a España, ¿qué quedará para los demás? No tenemos nada que hacer allí porque no los mandamos a meterse. Se metieron en la embajada de un gobierno fascista para hacer lo que les diera la gana», dijo.
Opositores piden ayuda al gobierno de España
Un grupo de venezolanos en Madrid solicitó el jueves al gobierno español que interceda por los cinco opositores que esperan un salvoconducto que les permita salir del país.
María Gabriela Olavarría, coordinadora del Comando con Venezuela España, entregó una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores en la que pidió al canciller José Manuel Albares que gestione medidas diplomáticas para garantizar la seguridad de los asilados.
«Hemos hecho todos los esfuerzos necesarios y ahora solicitamos la mediación del ministro Albares para que facilite su salida segura del país», declaró Olavarría.
El grupo también instó a España, en coordinación con Brasil, a gestionar una visita humanitaria a la embajada para evaluar las condiciones en las que se encuentran los refugiados, cuya situación, denunciaron, se ha deteriorado en el último año.
Opositores en la embajada, un año de encierro y asedio
El documento entregado por los venezolanos en Madrid coincidió con el primer aniversario del ingreso de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024. Su ingreso se produjo luego de que el Ministerio Público venezolano emitió órdenes de arresto en su contra.
Olavarría denunció la violación sistemática de sus derechos y alertó que, desde hace más de tres meses, los opositores no cuentan con suministro eléctrico y tienen acceso limitado al agua potable. “La situación empeora cada día. Su estado físico, mental y emocional está al límite. Lo que viven en este momento es insostenible”, afirmó.
También criticó la falta de acción por parte de otras delegaciones diplomáticas en Venezuela y señaló que, pese a la gravedad del caso, muchos gobiernos han optado por la indiferencia.
Desde agosto de 2024, la Embajada de Argentina en Caracas está bajo custodia de Brasil, luego de que el gobierno de Javier Milei rompió relaciones con el régimen de Nicolás Maduro.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional