Apóyanos

Denuncian la muerte bajo custodia del preso político Reinaldo Araujo: «El régimen lo asesinó»

La líder de la oposición, María Corina Machado, dijo que el dirigente político tenía serios problemas de salud, "pero le negaron la asistencia médica; hasta el día de hoy, cuando ya era demasiado tarde"
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

María Corina Machado, líder de la oposición, denunció este lunes la muerte del preso político Reinaldo Araujo, que estaba detenido en Valera, estado Trujillo.

En un mensaje publicado en X, Machado señaló: «Por su trabajo en la gesta del 28 de julio, el régimen lo hostigó duramente. El 9 de enero el régimen de Maduro lo secuestró».

Resaltó que el dirigente político tenía serios problemas de salud. «Pero le negaron la asistencia médica. Hasta el día de hoy, cuando ya era demasiado tarde», expresó.

«A Zoraida, su esposa, a su hija, a su madre, a todos sus familiares y compañeros, mi corazón también está desgarrado. Es un dolor y una indignación infinitos», agregó.

Manifestó que seguirán impulsando un cambio político en el país.  «No descansaremos un instante hasta lograr Libertad y Justicia en Venezuela».

Los presos políticos en Venezuela y el caso de Araujo

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela indicó que la comunidad internacional debe actuar ante la situación.

«A esto se enfrentan los presos políticos que hoy sufren múltiples patologías y están en riesgo considerable. La comunidad internacional debe actuar inmediatamente ante los criminales de lesa humanidad que hoy se aferran al poder y que condenan a cientos de venezolanos a la muerte», indicó la organización política.

La organización no gubernamental Foro Penal registra 1.061 presos políticos en Venezuela. De estos, 896 son civiles y 165 son militares. Además, 940 son hombres y 121 son mujeres. La mayoría de estos detenidos fueron arrestados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional