Apóyanos

Denuncian audiencia inconstitucional en el caso de Rafael Tudares

Mariana González de Tudares, hija del presidente electo Edmundo González, afirmó que el preso político no tuvo una defensa real ni efectiva y afirmó que lo han utilizado como un rehén político
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Rafael Tudares Bracho habría sido sometido a una audiencia de presentación inconstitucional e ilegítima en la que no pudo ejercer su derecho fundamental a la defensa. Así lo denunció su esposa Mariana González de Tudares, quien alertó que su esposo se encuentra en una situación de desaparición forzada desde el 7 de enero y que su paradero es incierto.

De acuerdo con González de Tudares, a Rafael Tudares se le impidió designar a un abogado de su confianza, lo que constituye una grave violación al derecho a la defensa y al debido proceso. «Técnicamente, no tuvo una defensa real ni efectiva», afirmó.

En esta audiencia, además, se le imputaron los mismos delitos que se atribuyen a su suegro, el presidente electo Edmundo González, en un supuesto grado de complicidad que la familia califica de fraudulento e improcedente. «Rafael en nada tuvo que ver con las actividades políticas de mi padre y, en general, no participa ni incide en la política», dijo.

Graves violaciones al debido proceso

Según la denuncia de González de Tudares, a su esposo lo arrestaron el 7 de enero funcionarios de seguridad del Estado frente a sus hijos menores de edad y, desde entonces, ha permanecido incomunicado. La falta de información sobre su paradero y su estado de salud ha impedido el ejercicio de su derecho a la defensa.

Advirtió que la realización de una audiencia sin el abogado de confianza del imputado viola el artículo 49 de la Constitución venezolana, que establece el derecho a una defensa adecuada y la prohibición de juicios sin garantías. «No se puede juzgar a una persona sin permitirle defenderse plenamente. Esto es una manipulación del sistema judicial para fabricar un caso inexistente», señaló.

La denuncia cobra aún más gravedad porque, de acuerdo con la información obtenida por la familia, a Rafael Tudares lo trasladaron al centro penitenciario Rodeo I tras esta audiencia. No obstante, al acudir al lugar, contó, las autoridades negaron que se encontrara allí.

«Varias veces pedí que verificaran la información, pero me ratificaron que no lo tenían en ese centro. No sabemos dónde está ni en qué condiciones se encuentra», denunció su esposa.

Un caso marcado por irregularidades

González de Tudares sostuvo que a su esposo lo han utilizado como un rehén político por su vínculo con Edmundo González. «Lo están castigando por su relación familiar, lo que es inaceptable e inconstitucional. La responsabilidad penal es individual y no puede extenderse a familiares», enfatizó.

La violación del debido proceso en este caso se suma a la falta de acceso a su familia, abogados y atención médica.

«Durante más de 47 días no ha recibido sus medicinas ni ha tenido acceso a lo necesario para sobrevivir en condiciones dignas», señaló González de Tudares.

Llamado a la comunidad internacional

En su comunicado, la esposa de Rafael Tudares exigió que se garantice el respeto a su derecho a una defensa legítima y a un proceso justo. Además, instó a organismos internacionales a pronunciarse sobre este caso y recordó que la desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

«Este no es solo el caso de Rafael, sino de muchas personas en Venezuela que son sometidas a juicios sin garantías, sin abogados y sin posibilidad de defenderse. Seguiré denunciando estas violaciones, exigiendo justicia y luchando por la libertad de mi esposo», expresó.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional