Denuncian que la cárcel El Rodeo I es el nuevo “campo de concentración” de Maduro
Centro Penitenciario El Rodeo I / Foto: Foro Penal (@ForoPenal)

Los presos políticos que fueron trasladados a la cárcel de El Rodeo I, en el estado Miranda, se encuentran en una condición de reclusión deplorable, denunció Delsa Solórzano, presidenta del partido político Encuentro Ciudadano (EC).

«Debemos destacar que las condiciones de reclusión en las que se encuentran los presos de conciencia en el Rodeo son deplorables», escribió Solórzano en su cuenta oficial en la red social X.

Destacó que los prisioneros políticos son víctimas de violaciones de sus derechos humanos. «Sus familias son también sometidas a amenazas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como a acoso», agregó.

La dirigente opositora también hizo referencia a la reciente denuncia de Andreina Baduel, quien señaló que el gobierno de Nicolás Maduro le prohibió visitar a su hermano Josnars Adolfo Baduel como castigo por denunciar las violaciones de los derechos humanos de las que son víctimas los presos políticos en la cárcel del Rodeo I.

«Denunciar esta situación no es delito», puntualizó Solórzano.

Recientemente, familiares de presos políticos que permanecen en ese centro penitenciario también denunciaron que los reclusos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y alegaron que desde que llegaron a ese nueva cárcel su salud también se ha debilitado.

“Denunciamos un nuevo centro de tortura (…) Tanto ellos como la familia somos encapuchados para (ingresar) el área de visitas, no tenemos contacto físico con ellos”, manifestó en esa ocasión Andreina Baduel.

La joven indicó hace poco que el hijo del general y exministro de Defensa Raúl Isaís Baduel está siendo víctima de aislamiento prolongado, así como de restricciones en alimentación e hidratación.

Relató que cuando acuden a visitarlo a la cárcel del Rodeo I son encapuchados para poder entrar a un área en la que no tienen contacto físico con él. «La visita es totalmente grabada, hablamos a través de un teléfono, hay cámaras y dos custodios que vigilan que no comuniquen las torturas de las que es víctima», contó la hermana.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!