Apóyanos

Correístas no asistirán a reunión de Daniel Noboa y Edmundo González

El gobierno ecuatoriano fue uno de los primeros en reconocer al opositor venezolano como ganador de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, a diferencia del exmandatario Rafael Correa, quien dice creer que Nicolás Maduro obtuvo la supuesta victoria
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Funcionarios correístas, entre ellos los alcaldes de Quito y Guayaquil, Pabel Muñoz y Aquiles Álvarez, y las prefectas de Pichincha y Guayas, Paola Pabón y Marcela Aguiñaga, rechazaron la invitación del presidente Daniel Noboa para participar en una reunión con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

El encuentro, programado para este martes 28 de enero en el Palacio de Carondelet, tiene como objetivo discutir acciones para proteger a los migrantes venezolanos, en un contexto marcado por la crisis política y económica en su país de origen.

La invitación se extendió a los líderes locales, considerando que las provincias de Pichincha y Guayas concentran una gran cantidad de ciudadanos procedentes de Venezuela.

¿Qué dijeron los correístas sobre la reunión de Daniel Noboa y Edmundo González?

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, expresó en su cuenta de X que no asistiría debido a una sentencia reciente por infracción electoral que le impuso el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador.

Señaló que la reunión podría interpretarse como un acto de proselitismo político y reiteró sus demandas al gobierno de Noboa, entre ellas la transferencia de recursos para seguridad y el pago de deudas pendientes con el municipio.

«Podrían ustedes, eso sí, visitar nuestra Casa del Hermano, pues tal vez somos el único municipio en el país que tiene una casa de acogida para extranjeros que sufren desplazamiento forzado y movilidad humana en condiciones indignas», dijo.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, justificó su ausencia en una carta dirigida al presidente ecuatoriano, en la que dijo que su participación en un evento que involucra a un candidato presidencial podría infringir las leyes de campaña electoral.

Elecciones generales en Ecuador, uno de los argumentos

Manifestó su disposición a dialogar con el gobierno de Ecuador una vez concluido el proceso electoral previsto para febrero, en primera vuelta, para abordar una agenda integral de política migratoria, reseñó el diario ecuatoriano Vistazo.

«Considerando su condición actual de candidato presidencial, me está prohibido como autoridad electa por votación popular, participar en actividades proselitistas mientras dure la campaña electoral, y esta invitación atañe a una actividad de su campaña», señaló la prefecta.

En Guayas, tanto el alcalde Aquiles Álvarez como la prefecta Marcela Aguiñaga también declinaron la invitación.

Álvarez, en un mensaje publicado en redes sociales, cuestionó la reunión y criticó que mientras se organizan encuentros para tratar temas externos, Guayaquil sigue enfrentando problemas urgentes que requieren atención inmediata.

Por eso, propuso una reunión en el Palacio Municipal el 4 de febrero para abordar directamente las necesidades de su ciudad.

«Venga, conversemos de frente sobre lo que le importa a los guayaquileños. Y si no puede, no hay problema. Siempre hemos dicho que Guayaquil tiene las puertas abiertas para trabajar en conjunto por el bien de los guayaquileños», expresó el alcalde.

Aguiñaga, por su parte, excusó su ausencia por compromisos internacionales. La prefecta se encuentra en España participando en la Feria Internacional de Turismo, donde trabaja en la promoción de la provincia y la reactivación de la economía local.

El gobierno de Daniel Noboa fue uno de los primeros en reconocer a Edmundo González Urrutia como ganador de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Posteriormente, lo declaró presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales. En cambio, el expresidente Rafael Correa, aliado del chavismo, reconoció a Nicolás Maduro como ganador, a pesar de que no ha publicado las pruebas que lo demuestren.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional