abuso sexual bolívar
Foto: Archivo

Cuatro adolescentes fueron condenados a penas de 8 a 10 años de prisión por un caso de abuso sexual en un seminario en el estado Táchira, informó este lunes la Fiscalía.

Dos menores de 17 años de edad recibieron sentencias de 10 años de cárcel «por su responsabilidad en el abuso sexual cometido en contra de un joven de 14 años» en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, en tanto otro dos, de 17 y 16 años, deberán cumplir pena de 8 años por «su cooperación» en ese delito, según nota de prensa del Ministerio Público.

La denuncia fue presentada el 3 de junio por la propia institución de formación católica.

Los cuatro condenados, así como la víctima, eran alumnos del centro.

La madre de la víctima llevó el caso ante ante las autoridades del seminario, señalando que su hijo había sido «objeto de amenazas, agresiones físicas y abuso sexual por parte de varios estudiantes de bachillerato», entre ellos un «sobrino del vicerrector», según la nota del Ministerio Público.

«Luego de recibir la denuncia, sopesar la gravedades de los hechos (…), la dirección del seminario consignó la denuncia ante el Ministerio Público», indicó en su momento un comunicado de la Diócesis de San Cristóbal, la capital del Táchira.

Escándalo de abusos sexuales

«Repudiamos este bochornoso episodio (…). El seminario seguirá cumpliendo con su misión de formar en valores cristianos y ciudadanos a sus alumnos», subrayó.

Los cuatro adolescentes permanecían detenidos desde entonces.

La Iglesia católica en Venezuela fue epicentro de un escándalo de abusos sexuales en julio de 2022, después de una investigación publicada por el diario estadounidense The Washington Post que denunciaba la restitución de sacerdotes condenados.

«Nos sentimos profundamente consternados y dolidos ante las situaciones de abusos», dijo el primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), Mario Moronta, en rueda de prensa, en la que aseguró que la Iglesia prestó «colaboración para el esclarecimiento de los hechos».

The Washington Post publicó una investigación de 10 casos que «involucran denuncias de abuso sexual infantil» por sacerdotes en Venezuela y encontró que, en la mitad de los casos, condenados entre 2001 y 2022 «fueron liberados antes de tiempo» o «no cumplieron» prisión y que al menos a tres sacerdotes se les permitió volver al ministerio.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!