
Un ciudadano francoestadounidense se encuentra bajo custodia en Venezuela desde enero, según reveló su hermana este miércoles en Washington.
Lucas Hunter, de 37 años, fue detenido el 7 de enero en la frontera colombo-venezolana por agentes venezolanos mientras se dirigía a practicar kitesurf. Su caso fue conocido por sus familiares un día después, cuando logró enviar un mensaje indicando que esperaba ser liberado pronto.
Sin embargo, ni su familia, ni las autoridades de Francia y Estados Unidos conocen su estado actual ni su paradero.
Según lo reseñado por la Afp, Hunter no se dio cuenta de que se acercaba a la frontera; al percatarse, intentó regresar, pero los agentes fronterizos lo interceptaron tras cruzar a Colombia para arrestarlo.
My brother Lucas HUNTER is wrongfully detained in Venezuela since January 7th. He spent his 37th birthday in prison. He was in Colombia not even trying to enter Venezuela. Will be in DC from March 9th. Let’s meet. Please help bring this American back home! pic.twitter.com/LLK2VGZTvJ
— Sophie HUNTER (@SophieH53593) March 2, 2025
Ante esto, su hermana calificó su detención como un acto “político”, argumentando que lo detuvieron “por su pasaporte estadounidense”. Además afirmó que “no hizo nada malo, no es un activista político ni tiene afiliación militar… Simplemente estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”.
La semana pasada, la familia pudo conocer que Hunter figura en una lista de ciudadanos estadounidenses que Washington considera “injustamente detenidos” en Venezuela.
A pesar de que a finales de enero, Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump para Venezuela, regresara a EE UU junto a seis estadounidenses que habían estado encarcelados en el país, la ONG Foro Penal en Caracas, indicó que al menos cinco estadounidenses, incluido Lucas Hunter, seguían detenidos en el país.
Ver esta publicación en Instagram
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional