En respuesta a la invitación formal del Comando Nacional de Campaña de María Corina Machado, un equipo de profesionales independientes, encabezado por Luis Balo Farías, se reunió para presentar en detalle un proyecto de organización y reforma del Estado. Acompañando a Farías estuvieron dirigentes regionales como Gastón Hernández, Julio Belisario, Orángel Peraza, Yraima López y César Almeida, entre otros.

Este proyecto, fruto de la colaboración de líderes regionales, tiene como objetivo principal la consolidación de la descentralización en Venezuela. En rueda de prensa, Daniel García, presidente de PMI, organización que forma parte de la iniciativa, destacó la confianza que los liderazgos regionales depositan en María Corina Machado. García aseguró que la propuesta, conocida como la «Rebelión de las Regiones Somos Todos», busca empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles participar activamente en las decisiones que transformarán la estructura del poder en el país.

García enfatizó que los liderazgos regionales confían en el compromiso de Machado de consultar y empoderar a la población, permitiéndole ser parte fundamental en la toma de decisiones en el futuro de Venezuela. El proyecto busca otorgar a cada región la autonomía necesaria para desarrollarse de acuerdo con sus potencialidades, impulsando así un cambio significativo en la forma en que se ejerce el poder en el país.

El referente independiente también destacó la existencia de grandes propuestas en consideración, diseñadas para conectar a los venezolanos con el esfuerzo y la concreción del cambio propuesto. García afirmó que este cambio será liderado por una nueva generación de líderes, comprometidos, responsables y verdaderamente dedicados a la monumental tarea de reconstruir Venezuela y restituir plenamente los valores democráticos.

Este proyecto, respaldado por profesionales independientes y líderes regionales, representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro democrático y descentralizado para Venezuela, donde la participación activa de la ciudadanía sea un pilar fundamental en la toma de decisiones políticas y en la configuración del destino del país.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!