Apóyanos

Choque múltiple en Tazón deja dos muertos: un autobús se quedó sin frenos

Las víctimas mortales fueron identificadas como Adriana Isabel Herrera Bastidas, de 34 años de edad, y Pedro Luis Miranda González, de 44 años, quienes se trasladaban en una motocicleta y fueron arrollados por la unidad de transporte
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Un choque múltiple en la bajada de Tazón, registrado aproximadamente a las 7:20 am, dejó un saldo de dos personas fallecidas y varios lesionados. Según el reporte preliminar, un autobús habría sufrido una falla en el sistema de frenos, impactando a varios vehículos en la vía.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Adriana Isabel Herrera Bastidas, de 34 años de edad, y Pedro Luis Miranda González, de 44 años, quienes se trasladaban en una motocicleta y fueron arrollados. La información la publicó Román Camacho, periodista de Sucesos.

Al lugar del suceso llegaron funcionarios de Bomberos del Distrito Capital y Protección Civil, quienes atendieron a los heridos y coordinando el tráfico en la zona.

Un sobreviviente del accidente, indicó Camacho, reclamó al conductor del autobús por la falta de mantenimiento en el sistema de frenos, lo que habría ocasionado el siniestro.

«¡Tú tienes que revisar esa mierda todos los días! ¡Mira esta mierda!», se escucha al hombre gritarle al chofer.

2024, marcado por accidentes de tránsito en Venezuela

El año 2024 cerró con un elevado número de accidentes de tránsito en Venezuela, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Seguridad Vial. Durante diciembre, se contabilizaron 354 accidentes en todo el país, dejando un saldo de 169 fallecidos y al menos 500 lesionados.

Las cifras reflejan que la principal causa de estos siniestros sigue siendo la imprudencia al conducir, especialmente el exceso de velocidad en avenidas y calles, responsable de 55,17% de los accidentes. En segundo lugar, las calles secundarias y autopistas representaron 22,13% de los incidentes reportados.

El informe, citado por Radio Fe y Alegría, también destaca que los motorizados son los más afectados, participando en 48,50% de los accidentes registrados. De los 259 accidentes que involucraron motocicletas, se reportaron 93 fallecidos, de los cuales 78 eran conductores y 15 parrilleros.

La ONG alertó sobre el alto impacto de estos accidentes en la población joven. Al menos 53 personas entre 15 y 29 años  de edad perdieron la vida en estos hechos. En promedio, por cada 100 accidentes de tránsito, fallecieron 47,74 personas, evidenciando la gravedad del problema.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional