Candidatos resultados en las primarias
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria. Foto: Twitter @cnprimariave

Durante un acto realizado en el estado Zulia con los candidatos inscritos para el proceso de la primaria, el presidente de esta Comisión Nacional, Jesús María Casal, aseguró que suscribieron el compromiso de respetar y apoyar al abanderado opositor que sea elegido el próximo 22 de octubre.

El abogado especialista en Derecho Constitucional señaló también que los aspirantes están dispuestos a renunciar a cualquier movimiento, por separado, hacia la presidencia de Venezuela. Tal y como lo establece las reglas de las primarias.

“El pacto de respeto entre los candidatos, esas reglas ya se derivan de los propios reglamentos de la primaria. Y todos los candidatos suscribieron esos compromisos. También suscribieron el compromiso de respetar los resultados de la primaria y de renunciar a cualquier aspiración separada a la presidencia de la República”, expresó.

En el cierre de la gira de encuentros en los 24 estados de Venezuela, Casal resaltó los avances logrados en la preparación de las primarias. Señaló que “las Juntas Regionales, en coordinación con la Comisión Nacional de Primarias, han trabajado en la identificación de los centros de votación”. Lo cual ha dejado un saldo altamente positivo hasta el momento.

Candidatos suscriben compromiso de respetar los resultados en las primarias

Por otro lado, Diana Romero, presidenta de la Junta Regional de Primarias en el Zulia, expresó su agradecimiento por la presencia de la Comisión Nacional de Primarias y destacó la labor desarrollada durante los últimos meses previos al proceso electoral.

«Espero que nuestro norte siempre sea lograr la unidad de todos, a través de nuestras coincidencias. Y dejar las diferencias que puedan separarnos, para que las discutamos en un ambiente de país», dijo.

Por último, Jesús María Casal indicó que las Juntas Regionales podrán ofrecer un balance más amplio sobre los centros de votación recomendados por los equipos técnicos, en la segunda fase de trabajo. Afirmó que próximamente se anunciará el número exacto, pero destacó que los resultados obtenidos hasta el momento han sido positivos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!