lacalle venezuela

Luego de una reunión bilateral efectuada el martes en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Joe Biden felicitó a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su compromiso con la defensa de los principios de las libertades fundamentales en Venezuela.

«El presidente Biden aplaudió al presidente Lacalle Pou por su apoyo a Ucrania, su defensa de principios de las libertades fundamentales en Venezuela y su compromiso de garantizar que la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica acelere la integración regional, la prosperidad económica inclusiva y una mayor oportunidad a través del comercio y la inversión sostenibles», reseñó una nota de prensa publicada por la Casa Blanca.

Lacalle ha denunciado en reiteradas ocasiones la violación de los derechos humanos en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, incluso desde antes de proclamarse como presidente de Uruguay.

Hace algunas semanas, en el contexto de la cumbre regional que se celebró en Brasilia, el mandatario alertó a los presidentes suramericanos que no se debe “tapar el sol con un dedo” sobre la situación en Venezuela.

Aunque las sesiones se realizaban a puerta cerrada y sin transmisión oficial, las declaraciones de Lacalle Pou fueron publicadas en un video difundido en Internet, cuya veracidad luego fue confirmada por la Presidencia de Uruguay.

“Si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela y que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, manifestó Lacalle en la reunión.

Lacalle Pou explicó que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y tiene un embajador en Caracas, pero aseguró que la afinidad de los uruguayos es con los venezolanos.

También puso en tela de juicio uno de los puntos en una declaración conjunta que se negoció en la cumbre de Brasilia.

La declaración, según Lacalle Pou, habla de democracia, derechos humanos y de festejar las instituciones, pero desde su punto de vista no termina de reflejar la situación venezolana.

“Obviamente no tenemos la misma definición, que creo que es una en la Real Academia Española, de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia”, afirmó el presidente uruguayo en el video.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!