Apóyanos

Aumenta la cifra de presos políticos en Venezuela

La organización indicó que del total de detenidos, 813 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 896 adultos y 5 adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales del 28 de julio
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Un total de 901 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el 24 de marzo, categorizadas como presos políticos, informó la ONG Foro Penal a través de X.

La cifra supone siete arrestados más que hace una semana, cuando el Foro Penal contabilizaba 894 detenidos por razones políticas, divulgó Efe.

La organización indicó que del total de detenidos, 813 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 896 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria.

Foro Penal señaló que 734 de los presos son civiles y 167 militares de cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La ONG agregó que desde 2014 ha registrado 18.320 «detenciones políticas» en Venezuela.

Los presos políticos en Venezuela

La Fiscalía dice que más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según el organismo- por generar «violencia» durante las protestas poselectorales.

Maduro y el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.

Este viernes, familiares de los considerados «presos políticos» se concentrarán en Caracas para exigir la liberación y el respeto a los derechos humanos de sus parientes, informó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos, que lidera la convocatoria.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional