Abraham Shiera recibió rebaja de su sentencia en EE UU por cooperar con las autoridades
Archivo

Abraham Shiera recibió el jueves una importante rebaja en su sentencia en Estados Unidos por colaborar en la investigación que adelantan las autoridades sobre una amplia red de corrupción en Petróleos de Venezuela.

Al empresario lo condenaron a 12 meses y 1 día de prisión, muy por debajo del máximo legal de 10 años por haberse declarado culpable de pagar sobornos a cambio de contratos lucrativos en la estatal venezolana.

La agencia de noticias The Associated Press, en una nota firmada por el periodista Joshua Goodman, señaló que Shiera actuó junto al magnate petrolero venezolano Roberto Rincón, su socio comercial, quien tiene prevista su audiencia de sentencia para diciembre.

Los empresarios contrataron para construir generadores de electricidad para Petróleos de Venezuela, en un momento en el que el país sufría cortes de energía generalizados.

Ambos transfirieron cientos de miles de dólares a funcionarios a cuentas bancarias en el extranjero. También costearon una reserva de 14.502 dólares en el lujoso hotel Fontainebleau de Miami y, en un caso, una botella de whisky.

“Se desconoce contra quién testificó Shiera como parte de su cooperación. La mayoría de los documentos del caso —incluso el memorando del gobierno presentado esta semana para solicitar la reducción de la pena— han estado restringidos al público durante años”, indicó Goodman.

“Pero en los años transcurridos desde su arresto, numerosos funcionarios venezolanos más, incluyendo un exministro de Energía y diversos funcionarios que trabajan para Pdvsa y sus filiales, han sido acusados formalmente de cargos similares”, agregó el periodista.

La condena contra Abraham Shiera la hizo el juez Gray Miller.

Rafael Ramírez, ¿uno de los señalados?

Un funcionario estadounidense dijo a The Associated Press en 2018 que uno de los que recibió sobornos de Shiera y Rincón, presuntamente, es Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela y exministro de Petróleo.

Agregó que el exfuncionario venezolano ha negado haber incurrido en alguna irregularidad. Y que ha asegurado que las acusaciones en su contra las impulsan sus oponentes políticos, así como fiscales “muy celosos de su deber que buscan desmantelar” la revolución bolivariana.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!