Apóyanos

¿Cómo los agentes de inteligencia artificial se convertirán en los protagonistas del futuro digital?

Ya sea a través de socios comerciales o con desarrollos propios, a medida que los agentes de inteligencia artificial se establecen como la nueva revolución del sector, las empresas deben prepararse para aprovechar las ventajas de estos para optimizar sus operaciones.
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La inteligencia artificial generativa no para de sorprendernos. El más reciente lanzamiento de OpenAI, un generador de imágenes a partir de texto integrado en ChatGPT con el modelo 4o, fue tendencia esta semana en las redes sociales por la impresionante calidad de las imágenes creadas y compartidas por los usuarios.

Si bien la inteligencia artificial generativa o Gen AI tiene grandes capacidades para resolver preguntas y problemas o crear contenido como textos, música, videos, imágenes, entre otros, la próxima gran revolución de esta tecnología estará en la capacidad para ejecutar tareas.

Los agentes de IA son sistemas inteligentes autónomos que pueden operar sin intervención humana y ejecutar las tareas para las que son creados. Una extensión de la IA que, en lugar de limitarse a ayudarte a resolver dudas, tienen la capacidad de ejecutar tareas por sí mismos, incluyendo trabajar junto a ti o en tu nombre, según describe Microsoft.

Básicamente, los agentes de IA son sistemas completamente autónomos capaces de operar sin necesidad de intervención humana. Estos pueden ejecutar las tareas para las que son creados una vez se desarrollan y se ponen en marcha.

El impacto de la inteligencia artificial para las empresas

Este avance sin duda cambiará la forma en la que las empresas implementan sistemas de vanguardia en sus operaciones. Los agentes de IA podrían emplearse desde tareas operativas, ventas, atención al cliente con agentes entrenados y muchas más funciones que no están al alcance de los chatbots.

Esto les permitirá enfocar su atención en actividades o esenciales y aportar más valor a la organización al tiempo que se benefician de promesas como reducción de costos y mejoras en la productividad de los equipos y en la operación al encargar a los agentes de IA las tareas más sencillas y repetitivas.

En América Latina, no todas las empresas cuentan con los recursos para desarrollar sus propias aplicaciones y herramientas de IA. Esto incluye personal capacitado e infraestructura, lo que podría representar algunos retos en la adopción de los agentes de IA.

Sin embargo, a través de consultoras y desarrolladoras especializadas las empresas de la región están avanzando en la transformación digital con tecnologías de vanguardia como los agentes. Casos concretos como el de 10Peals, la empresa global con presencia en América Latina y equipos en Costa Rica, Colombia y Perú, permiten empresas de todos los tamaños para el futuro con soluciones de IA innovadoras y personalizadas, incluyendo agentes de inteligencia artificial para transformar sus negocios. 

Ya sea a través de socios comerciales o con desarrollos propios, a medida que los agentes de inteligencia artificial se establecen como la nueva revolución del sector, las empresas deben prepararse para aprovechar las ventajas de estos para optimizar sus operaciones. 

Desde ya las proyecciones indican un crecimiento anual explosivo. Hablamos de un mercado que en 2024 se valoró en 5,1 mil millones de dólares y se estima que para 2023 podría mover 47,1 mil millones de dólares, una tasa de crecimiento anual compuesto de 44,8%.

Por Sergio Ramos Montoyaeditor en Social Geek, y contribuidor en Entrepreneur y Forbes en Español. Experto en temas de tecnología que disfruta aprendiendo sobre startups, emprendimiento e innovación. Especial para El Nacional.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional