Apóyanos

116,73
133,07
82,38
94,56

Abril 23, 2025


Padres de López exigieron su libertad a cinco años de su detención

El dirigente de Voluntad Popular se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014 y fue condenado a 14 años de prisión

Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Los padres de Leopoldo López, preso político y dirigente de Voluntad Popular, exigieron este lunes su libertad debido a que consideran que es inocente, al igual que los demás detenidos por motivos políticos.

“En prisión sufrió amenazas, torturas y falta de atención médica. Se acercan los días de justicia y López recuperará la libertad”, aseguró Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López.

López se entregó a las autoridades el pasado 18 de febrero de 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.

Estuvo en una prisión militar acusado de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio. Lo condenaron en septiembre de 2015 a 14 años de prisión, que cumple actualmente en arresto domiciliario.

Por su parte, el ex alcalde metropolitano en el exilio, Antonio Ledezma, consideró que la expulsión de un grupo de eurodiputados este domingo deja sin efecto el grupo de contacto de la Unión Europea (UE) y países Latinoamericanos, que busca la salida a la crisis, pues habían sido invitados por el presidente interino Juan Guaidó.

El padre de López recordó las palabras que su hijo pronunció antes de entregarse. “Si mi encarcelamiento, en alguna forma, ayuda al despertar del país, estará bien justificado”.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional