Por LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS
Tregua fecunda
Sobre el ataúd de mi grandfather
hay flores nacionales
ese hombre luchó en una guerra
hace más de sesenta años
una guerra por la libertad
liberarse de lo que lo ata
es la lucha común.
Sabía leer y escribir
con cierta facilidad
pero no mejor que yo
fue una lástima
que quien practica la autopsia
le dejara el marcapasos
en el fondo de su pecho
ahora bajo las flores
hay un marcapasos vigilándome
¿Qué esperaba mi grandfather de mi?
¿Qué sembrara una flor nacional
en el fondo de mi corazón mangrino?
Que en paz descanses grandfather
ya escribí cosas grandfather
y esa es la mejor revolución
que haré.
Período especial
La gota de menstruación que resbala por mi sien
se parece a las gotas incansables de lluvia
o a las lágrimas del tocororo
la gota de menstruación rueda por mi nariz
moja mis labios
y vuelve
igual que yo me coloco
en el centro de una idea esta es la idea:
menstruar para siempre
por la mirilla veo tilapias
tencas
mi nariz atisba el sino
tararea la canción
contiene al silencio
transfigura
igual que las tilapias
transfigura.
Vivir es morir*
El camino que conduce
al seno donde nací
está lleno de leopardos
(yo tengo más que el leopardo
porque tengo mucho sueño)**
después de que los leopardos
eyaculan sobre el césped
se vuelven medio neuróticos
yo estoy medio neurótica
medio hambrienta
temo que me pondré
como una leoparda ruina
lo temo todo excepto el ocio
en el ocio me quedaría
hasta la muerte.
*Referencia a la letra de la Bayamesa, himno nacional de Cuba, y en especial al verso en cadenas vivir es morir.
**Referencia al poema de José Martí Tiene el leopardo un abrigo y en particular a los dos versos Yo tengo más que el leopardo / porque tengo un buen amigo.
Hombre nuevo*
Grandfather tiene el mundo cubierto de esplendores
conforme al hombre nuevo
grandfather tiene el mundo cubierto de conformidades
en las márgenes de su río
crecen cabezas de ajo
qué hiciste grandfather
cuando fuiste a la mar por primera vez?
¿jugaste con la arena y con los cubos de arena?
Grandfather me acaricia
y le salen unas alas muy hermosas
esas alas tan hermosas
deberían salirme a mí.
*Referencia a la teoría de Ernesto Guevara que sostiene la posibilidad de superar el modelo de humanidad burguesa y construir un hombre nuevo, modelado según los cánones y la ética comunista. La consecuencia inevitable es la ocupación por parte del partido, y del Estado, de todo ámbito de la vida y en particular de la familia, la educación y la cultura.
Cría fama
Había un esparadrapo caliente
reforzando el algodón
en la llaga caliente de San Lazarus*
también había virtud
en ese gesto constante de reforzar
San Lazarus se daba cuenta
y lloraba.
Había un esparadrapo caliente
tirado en la acera
pero a mi llaga caliente
con su algodón guindando
nadie la reforzaba
mirando el esparadrapo
desde la acera del frente
yo me daba cuenta
y lo recogía.
*San Lázaro es una figura central en la santería afrocubana, en cuyo marco es sincretizado con Babalú Ayé, uno de los orishas yorubas, al cual el padre de los dioses Olorún dio una función de trámite en la creación, con fuerte carga sexual. Después de haberse enfermado de sífilis, Babalú Ayé murió. Sin embargo, gracias a la intermediación de Ochún, diosa del amor, sincretizada con la Virgen del Cobre, Olorún perdonó a Babalú Ayé y lo hizo resucitar. Este último evento lo conecta con San Lázaro y le da el papel de protector de los enfermos, particularmente de lepra. El 17 de diciembre, día de San Lázaro, es una de las fechas más importantes para los cubanos. El mayor santuario se encuentra en las afueras de La Habana, pero también en Camagüey existe una imponente iglesia de San Lázaro. El poema es un juego de referencias al tema de la ausencia de almohadillas sanitarias en Cuba durante el período especial.
Hecho en Cuba
Enfisema pulmonar para surcar el aire
con un tenedor de acero
y un reloj Casio que marca
las 12:17 minutos
¿de la noche? ¿del día?
pero yo te icé primero
para que tú me izaras después
¿qué te importa que te ice?
para surcar el cielo
con un reloj Casio que marca
las 12:18 minutos
¿de la noche? ¿del día?
y enfisema pulmonar
en cada músculo de mis piernas
por eso dejé de correr detrás de mí
con un tenedor de acero
para clavarme el tenedor
en el enfisema
y detenernos
el enfisema y yo
a las 12:19 minutos
¿de la noche? ¿del día?
*Los poemas aquí seleccionados pertenecen al libro Tregua fecunda, publicado por Legna Rodríguez Iglesias en 2012. El libro, a su vez, forma parte del volumen No creo en la poesía, publicado por Alliteratïon Publishing, 2022, bajo la dirección editorial de Betina Barrios Ayala.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional