Apóyanos

Una época de fe perfecta

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Hace pocos días me reencontré con una extraordinaria película, que erosiona sentimientos sobre el valor de la familia, la amistad, la vida y sobre todo el valor de la fe dentro de cada persona, propicia en estos momentos de lucha social y política en Venezuela, y en el contexto de la Navidad y la angustiosa espera del 10E.

Se trata del filme Descubriendo a Forrester, dirigido por Gus van Sant y  protagonizado por un gigante del cine, el actor escocés Sean Connery. El personaje encarna al destacado y notable escritor William Forrester, quien se ve envuelto en una terrible soledad en vista de la pérdida de fe en sí mismo. Esta obra de arte del cine está inspirada en la historia del escritor norteamericano JD Salinger y el título de este artículo corresponde a un ensayo que en la película también publicaría en The New York Times.

En el desarrollo de la historia Williams Forrester, irónicamente, acepta ayudar al joven escritor Jamal Wallace. Interpretado por el actor Rob Brown, quien además era de clase pobre y negro del Bronx de Nueva York, a encontrar sus propias palabras iniciándose con las suyas, para así convertirse en un gran escritor. La condición al joven Jamal Wallace fue guardar el secreto sobre su determinación de aislamiento social.

Pero Jamal Wallace no solo le garantiza el silencio sino que le devuelve una “época de fe perfecta”, con la reestructuración del ensayo original, y una serie de acontecimientos entre ambos revitalizando recuerdos en el Yankee Stadium,  obra y acción que los educa y les muestra la importancia de nunca perder la fe.

Este pasaje en la película nos obliga hacer una introspección al considerar que es cuando aparentemente todo está perdido que intempestivamente somos sorprendidos con una época de fe perfecta, cuando aparecen esos sobresaltos transformadores.

Hoy Venezuela navega por momentos difíciles, somos un país destruido, en ruinas, agotado y sometido por las miserias de unos pocos, con la población por momentos ilusionada y en otros desesperanzada, una mezcla de emociones a veces insoportable que nos lleva a creer que la nación muere todos los días un poco más y con ella una parte de cada uno de nosotros. 

Ahora bien, he tomado prestado el título de la película y el ensayo como un símbolo de irreverencia, de positividad y a la vez de firme convicción en una época de fe perfecta, manteniendo el entusiasmo y la creencia que es ahora mismo que nos corresponde renovarnos y confiar firmemente en la primavera que se nos avecina, porque nuestro país está decidido a cambiar para siempre y para que ese cambio inicie es necesario que todos cambiemos.

De manera que es en este justo momento cuando debemos procurar nuestra fe, evitando que esos pocos que oprimen al país nos depriman y aíslen. Es la hora de romper el cerco y actuar en contravía de Williams Forrester, que perdió la fe al negarse a experimentar una época perfecta, esa época en la que la fe nos inunda y nos dicta que un país diferente sí es posible, ese país que ha podido emerger en los momentos donde todo parece perdido, ese país que fluye y brota como manantial y se transforma y nos pasea por nuestros familiares y amigos, llenos de dolor pero también de esperanzas; ese país que nos grita y ensordece de grandes momentos inspiradores de nuestra gente, los que están aquí en sus calles y también los que se han ido, pero que les urge regresar para abonar en tierra fértil, su tierra, el amor y la bondad que le tributamos a nuestra patria.

Venezuela es un ejemplo de ilusión y también de lucha, de esfuerzo y compromiso que en el momento preciso ha abierto las compuertas de un liderazgo edificador como el de María Corina Machado y Edmundo González, significando una vez más la brecha hacia las grandes oportunidades, la del nuevo comienzo a través de ese liderazgo que impulsa a la democratización del país y nos invita a levantarnos por la victoria del 28J, porque una y otra vez hemos triunfado y ahora nos preparamos decididamente para vivir en libertad nuestra época de fe perfecta.

Venezuela libre.

@jufraga12

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional