Apóyanos

Trump y el zar loco

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Donald Trump acusa a Volodímir Zelenski de  estar “jugando con la tercera guerra mundial”, pero en su afán por recomponer las relaciones con la Rusia de Vladímir Putin el presidente de Estados Unidos ha preferido desconocer que su homólogo de Ucrania en realidad ha procurado evitarla.

Hubo “muchas conversaciones” después de que comenzaron los enfrentamientos armados entre Rusia y Ucrania en 2014, dijo Zelenski en la tormentosa reunión con Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, el 28 de febrero en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Aclaró que fue Rusia el país agresor, pues Putin rompió el alto el fuego pactado en 2019 y lanzó la invasión a gran escala de Ucrania el jueves 24 de febrero de 2022. 

Parece oportuno recordar la carta abierta que cerca de 7.000 científicos, matemáticos y académicos rusos enviaron a Putin el jueves 3 de marzo de 2022, una semana después de iniciada la invasión, para protestar “enérgicamente” contra la guerra en Ucrania.

“Este paso fatal conduce a una enorme pérdida de vidas y socava los cimientos del sistema existente de seguridad internacional”, advierten. “La responsabilidad de desatar una nueva guerra en Europa recae enteramente en Rusia”.

Los remitentes, que desafiaron la persecución contra todo aquel que critique al Kremlin, agregan: “Nuestros padres, abuelos y bisabuelos lucharon juntos contra el nazismo. Desatar una guerra por el bien de las ambiciones geopolíticas del liderazgo ruso, impulsado por dudosas fantasías seudohistóricas, es una traición cínica a sus memorias”.

Alexéi Navalny, preso político de Putin asesinado hace un año, denunció en marzo de 2022 “la guerra de agresión contra Ucrania desatada por nuestro obviamente zar loco”.  “Es la tercera década del siglo XXI -escribió en Twitter- y estamos viendo noticias sobre personas que se queman en los tanques y casas bombardeadas. Estamos viendo amenazas reales de iniciar una guerra nuclear”.

Trump y Vance, secundados por el secretario de Estado, Marco Rubio, echaron de la Casa Blanca a Zelenski el 28 de febrero porque consideraron una falta de respeto que este cuestionara una solución de la guerra por la vía diplomática pero sin garantías frente a Rusia. Moscú no tardó en aplaudir la acción.

Curiosamente, a mediados del mismo febrero el propio vicepresidente Vance había puesto al rojo vivo las tensiones con Moscú al amenazar con sanciones e incluso acciones militares si el presidente Putin no aceptaba un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

El Kremlin, que pidió explicaciones sobre las declaraciones de Vance a The Wall Street Journal, mostró el grado de la tensión diciendo que nunca antes se había escuchado una postura tan contundente de un alto funcionario estadounidense. 

La opción de desplegar tropas estadounidenses en Ucrania seguía “sobre la mesa” si Rusia no negociaba de manera seria, pero el episodio pareció convenientemente olvidado. ¿Se inclinó Trump, a costa de Kiev, por  la promesa de Putin de lucrativos proyectos conjuntos con Estados Unidos o cedió ante un zar loco que sí suele jugar con la amenaza de una tercera guerra mundial? 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional