Apóyanos

120,57
133,82
93,06
103,48

May 13, 2025


Obreros de Hiram Abiff: El ser humano

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La humanidad está pasando por un proceso muy denso, lleno de sufrimiento y dolor. A esto podemos agregar la incomprensión entre sus congéneres en algunas culturas, llegando al enfrentamiento, ya sea por luchas de posesión de tierras o ideológicas (políticas o religiosas). Para la humanidad, todo indica  que ha llegado el momento de escoger una opción, que puede transformar a todo ser humano en el plano físico. Esta opción es la de ser más responsables en este plano: protegernos y a todo nuestro entorno. Y tal parece que hemos llegado al momento preciso, siempre y cuando nuestro estado de conciencia permita hacerlo. El proceso es duro, y es por esto que vivimos en un plano denso. Todo está sometido al cambio constante, por ciclos de años: vida y muerte. La muerte aquí la tomamos como un fin de un ciclo y el nacimiento como una nueva oportunidad. Hay muchos factores causantes del sufrimiento humano: la ambición desmedida, el fanatismo, la hipocresía, la degradación del ser humano, consumo masivo y desequilibrio: esto produce psicosis y fragilidad. Con el consumo masivo de algunas regiones del planeta, no da tiempo para regenerarse las tierras, y sobre todo la avanzada tecnología está reemplazando al ser humano, el campo de acción laboral es restringido. La ideología es más confusa, está llena de intereses: corrupción. Las religiones no tienen campo de acción y penetración como antes: el ser humano moderno cuestiona la religión, mientras más investiga, más se aleja de ella, ya no son soporte ni guía. Para esto solo nos queda una puerta: el sendero espiritual. Pero no todo es catastrófico, las fuerzas del Universo siempre tiene una salida: conócete a ti mismo. El ser humano, e incluso toda la naturaleza, vibra en varias frecuencias, somos energía, vivimos una vida interior muy rica. Vivimos en un sistema, que lo que hago afecta a mi entorno. Todo lo negativo que haga afecta mi alma, y no me permite avanzar o evolucionar porque estoy separado de mi espíritu. El ser humano vive en varios planos a la vez. Ejemplo el plano anímico, tiene memoria y registros de otras vidas: la conciencia, la llaman luz o sabiduría algunos místicos. Es la capacidad de conocernos, de trascendernos a nosotros mismos, es la capacidad de vivir en plenitud interna y externa. El espíritu humano no es lo mismo que la conciencia, nuestro espíritu es eterno e inmutable, en cambio la conciencia es cambiante en el tiempo. El espíritu de cada ser humano es la chispa divina, espíritu solar y nos hace iguales a todos, la conciencia o el alma es lo que nos hace diferentes. El alma humana es única, porque está sometida a un proceso evolutivo. Cualesquier experiencia que vivimos pasa por nuestros planos de existencia de nuestro ser. Nuestras emociones y deseos desequilibrados crean conflictos en nuestro ser, y sobre todo cuando no tenemos vías de escape, es una energía reprimida. Cuando el propósito de la luz solar creadora y la chispa divina en nosotros no llevan el mismo sendero, el libre albedrío, crea un conflicto y nuestros deseos son diferentes. El ego tiene una función muy especial y es evolutivo. El espíritu necesita del ego y del cuerpo físico para manifestarse. La personalidad es la forma externa de nuestro ser, es la plasmación de nuestra alma, es la síntesis de nuestra conciencia. Gracias a nuestro comportamiento, nuestras relaciones con los demás, nuestras creencias, temores, juicios y prejuicios, es que nuestro espíritu se engrandece, se reconoce así mismo. Es una autoafirmación. Es conocerse a sí mismo. Es un sabio mecanismo para reencontrar nuestro origen, nuestro estado primigenio. En nuestro camino por este plano, encontramos pruebas en nuestros sentimientos, emociones, cuerpo físico y es una oportunidad de evolución. Cada experiencia no deseada, un problema, es temporal, es un forzamiento para el encuentro consigo mismo, con nuestra esencia y comprender quienes somos, de dónde venimos y para dónde vamos. Cuando nos resistimos a aceptar esta experiencia, por nuestro libre albedrío, que nos coloca el universo, se repetirá hasta que tomes conciencia de la enseñanza que te ofrecen y para qué. No podemos resistirnos ante la fluidez natural de la vida para nuestra expansión espiritual. Nunca debemos ver nuestros retos y experiencias como una desgracia. Sin errores, no hay culpas. No hay equivocación, solo experiencias. Conclusión: el ego nos proporciona la oportunidad de conocernos, de vivir y de transformarnos, sin la que sería incorpórea nuestra entidad y no tendríamos la oportunidad de las experiencias para nuestra evolución. El ego no es malo, lo malo es el egoísmo.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional