Apóyanos

116,73
133,07
82,38
94,56

Abril 23, 2025


¿Mundo de políticos, mercaderes o guerreros?

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
Donald Trump aumentó los aranceles a China a 125% con efecto inmediato

Foto: AFP

“¿Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado?” (Jesús de Nazaret)

¡La cultura importa! De ello nos escribió el realmente muy brillante profesor de Harvard Samuel Huntington al disertar sobre la importancia de entender el aspecto clave de la cultura en nuestro destino. Nuestras creencias, lo relevante de nuestra formación de una consciencia de ser partícipes de un conjunto de valores a través de los cuales nos cohesiona, en un marco distintivo bajo el cual nos comportamos hacia nosotros mismos y hacia el prójimo. Es la autoestima, al lado de una estima semejante por quienes nos acompañen en la construcción de un mundo sano y bueno.

Al Huntington sostener que lo más importante que distingue unos pueblos de otros ya no son diferencias de ideologías, políticas,  ni otras de naturaleza económica, sino más culturales. Curiosamente deducimos que Huntington nos lleva intencionalmente  a una engañosa encrucijada intelectual de tomar una decisión sobre si es precisamente nuestra interacción con cada uno de dichos aspectos fundamentales de la vida lo que nos forma como seres. Esos son aspectos esenciales de cómo se crea y desarrolla, a lo largo del tiempo de la existencia de cada civilización la cada cultura, que podríamos decir es el compendio o suma total de ellos y muchos más aspectos lo que somos.

Creemos que en efecto, las diferencias culturales son las mayores fronteras sobre las que debemos reflexionar, y actuar, para la mejor formación de los jóvenes líderes del bien futuro. De nuestras oportunidades como civilización que se abraza a la idea del libre albedrío, y de ella para la mejor creación de desarrollo y perfectibilidad de instituciones democráticas.

Desde cada nivel de la educación se puede, y se debe coadyuvar en que cada etapa de la educación del ciudadano sea la mejor posible. Sobre todo en las cruciales etapas de la infancia, la pubertad y la primera juventud entre los 18 y los 25 años. De la formal preparación universitaria o de cualesquiera otro modalidad de instrucción ciudadana para la productividad en el mundo de la revolución digital y del conocimiento a través del uso de la  “inteligencia artificial” a la ética del ser humano para derrotar al mal que va siempre usando toda herramienta que esté a su alcance para subyugar y propinar dolor al dominación para sus banalidades y goce animal sin desarrollo espiritual y elevación de sus capacidades de empatía y amor por el prójimo.

Para evitar patrones de conflictos que ya hemos visto surgir por graves errores e infiltración de distorsionados conceptos, que a la vez son distorsiones del pensamiento científico e ideológico en las mentes de dichas juventudes, mal informadas y dolorosamente en muchas culturas del odio mal formadas, bajo estímulos de recompensas sin ética de respeto y lucha por salvaguardar un orden de garantías de libertades, justicia y  real defensa de los derechos humanos bajo la autocracias de partidos únicos y de instrumentalización de sendos profesores que no han asumido confrontar las experiencias que la realidad del comunismo y de los extremismos teocráticos irracionales nos muestran le han causado como evolucionantes procesos de daños ante los cuales la protección de nuestra civilización judeocristiana, por ejemplo, nos han dado respuestas formidables.

Estamos en la hora de saber qué es una amenaza real y qué es una oportunidad en la situación en que nos presenta el nuevo mundo hacia el cual vamos. ¿Son mercaderes, guerreros o políticos?

catedrainternacionallibertad@gmail.com

@gonzalezdelcas

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional