Esequibo

No existe “exmilitar” y el militar juró defender la patria, a sus ciudadanos, los derechos humanos, la justicia, la libertad y el futuro… en estos momentos el clarín de la patria llama, con sus conocimientos sobre las leyes y su disciplina, para lograr defender el proceso electoral ajustado a la ley, que al final el resultado electoral sea el reflejo del mandato de la sociedad con su voto.

Uno de los candidatos pretende seguir siendo presidente y comandante en jefe de la FANB, su nacionalidad venezolana está cuestionada, tiene apertura de investigación internacional por crímenes de lesa humanidad, como ordenar torturas contra militares y sus familias, por permitir que la guerrilla use el territorio nacional para actividades ilícitas, se descubrió por autoridades extranjeras que sus sobrinos usaban la rampa militar presidencial para traficar drogas.

El militar en reserva y activo tiene la peor situación socioeconómica de la historia, no están cubriendo las necesidades básicas de la familia. depositan bonos aleatorios, nadie sabe cómo pagan y qué pagan, pero igual sumando todo es una miseria, no existe una representación real en los sueldos, salarios y pensiones.

Los indicadores de su gestión como comandante en jefe son malas: cantidad de desertores, solicitudes de Bajas, sanciones disciplinarias, juicios, presos, torturados, acosos a sus familiares, asesinato de un capitán de corbeta ya detenido en custodia, utilización de armamento pesado de guerra contra un policía ya rendido, todo por asuntos politicos. Envía con irrespeto videos desde la comodidad de sus oficinas para los actos militares, incluso un muñeco inflable caricaturesco de él.

La alimentación en las unidades militares es de lo que consigan, lo que produzcan, ahora les dan gallinas y semillas para entretener al militar cultivando, mientras que el narcotráfico, la delincuencia y guerrilla toma el control de las ciudades y fronteras.

Usar a la Guardia Nacional para reprimir a ciudadanos mayores y mujeres indefensas por exigir sus derechos es una práctica para que la sociedad sienta rechazo y desprecio por sus militares.

Dentro del Fuerte Tiuna, eliminaron los espacios para trotar y hacer ejercicios los cadetes y tropa, todos fueron transformados en urbanismos de casas lujosas privadas para que los políticos rojos sean protegidos por los militares.

Ningún docente de relevancia quiere dar clase a los militares, entre los mismos instructores militares algunos dan clases obligados para acumular puntos e intentar ascender

El personal civil que apoya a la FANB ya no recibe la alimentación como antes, cobran estacionamiento a los propios militares en el Hospital Militar, las medicinas que antes daban al militar y afiliado ya no las dan.

Un día por la patria

Tres tareas constitucionales para los militares de la reserva activa y los que perdieron su carrera, para estas y todas las elecciones presidenciales, un día por la patria:

1.- Divulga este mensaje (solo estas tareas) y reenvíalo a todos los que conozcas en esta situación, sin temor, pues son acciones ajustadas a las leyes vigentes y en apoyo para que el proceso electoral presidencial salga sin novedad.

2.- Identificar y denunciar el acaparamiento de comida, electrodomésticos y medicinas: esto en virtud de que se tiene conocimiento que un grupo político inescrupuloso acapara semanas antes de las elecciones para comprar votos, por lo que se debe identificar ubicación e informar a través de los líderes políticos al pueblo  para que juntos sin parcialidad política reclamen la venta de esa comida y productos.

3.- Montar una guardia completa, un día por la patria, en las adyacencias de las instalaciones de su centro electoral de votación, con la finalidad de verificar que se cumplan las leyes electorales: en virtud de que se tiene conocimiento de un grupo político inescrupuloso coloca puntos de control a distancias no permitidas, realiza compras de votos a las afueras del centro, utiliza el voto supervisado coaccionado e impide que se cierren los centros electorales a las 18:00 hrs aunque no tenga votantes.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana es la institución que más sufrió los cambios políticos, pero el futuro de la FANB es de grandeza y gloria, la recuperación de la institucionalidad depende de todos sus hijos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!