Apóyanos

La sombra del teniente Ronald Ojeda

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Jerarcas del chavismo y sus socios del Tren de Aragua no han podido librarse de la sombra del teniente Ronald Ojeda, que los persigue en las noches sin sueño con evidencias crecientes que los vinculan con el asesinato del opositor de Maduro perpetrado hace un año en Chile.

La identificación del prófugo Walter Rodríguez Pérez, ex trabajador de la Gobernación del estado Aragua, como uno de los  disfrazados de policías chilenos que se llevaron a Ojeda el 21 de febrero de 2024 de su apartamento en Santiago, aportó rápidamente el primer indicio que relaciona al régimen venezolano con el crimen.

El cadáver de Ojeda fue hallado diez días después en las afueras de la capital chilena con signos de tortura, pero sin heridas de bala para no dejar pistas en ese sentido, como resultado de una operación comando de crimen político por encargo ejecutada por el Tren de Aragua, en la que aún no se descarta la participación  de agentes de la contrainteligencia venezolana. 

“No se trata solo de un homicidio horrendo, sino de un plan de eliminaciones selectivas en distintas partes de las Américas”, dijo la semana pasada Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia Ojeda, en una entrevista con la agencia Efe en Santiago a propósito del primer aniversario del asesinato del teniente antichavista. 

Manríquez, que describe a la víctima como militar contrario al “secuestro de las Fuerzas Armadas para una causa política” y que negaba la autoridad de Maduro como presidente y comandante en jefe de la FANB, considera que “Ojeda era necesario para manifestarle a todos los jóvenes disidentes que nadie estaba a salvo en ninguna parte”.

Esto permite recordar que en marzo de 2024, Noticias Caracol enfureció al chavismo con el documentado reportaje “La cacería de opositores por parte del régimen de Maduro en Colombia y Chile”, en el que afirma que documentos secretos en su poder “revelan cómo la contrainteligencia militar venezolana lleva años actuando en Colombia en alianza con el ELN y grupos criminales venezolanos”.

En momentos en que las investigaciones de la justicia en Chile avanzan con firmeza y apuntan a que la gente del Niño Guerrero mató a Ojeda por encargo desde territorio venezolano, Maduro dijo la semana pasada que el FBI y la DEA han estado involucrados en la creación y organización del Tren de Aragua en Colombia para “cometer actividades terroristas en Venezuela”.

Diosdado Cabello, a quien la justicia chilena vincula con el encargo y pago para el asesinato del militar con estatus de refugiado, instó a la justicia del país austral a hurgar para identificar a los responsables.

“Es curioso -le respondió Carolina Tohá- porque es precisamente lo que está haciendo la Fiscalía chilena y por eso contamos con los avances actuales”.

La ministra del interior de Chile calificó de “insólito” que cada vez que logran un progreso en este asunto reciben “reacciones molestas de las autoridades venezolanas”.

Puede que ese comportamiento extraño entre los jerarcas del chavismo se deba al efecto perturbador de las noches sin sueño bajo el influjo de la sombra del teniente Ronald Ojeda.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional