Apóyanos

Juventud valiente por la libertad

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Este 12 de febrero, como todos los anteriores desde la famosa, fabulosa, batalla comandada por José Félix Ribas, se conmemoró el Día de la Juventud en nuestro país. Inolvidable aquella gesta proindependentista, como inolvidable será la «celebracion» de ese día, este año, en la UCV.
Los muchachos destacaron con su acción la necesidad de democracia y libertad, colocando pintas en el asfalto de nuestra máxima casa de estudios, con los nombres de los muertos por la liberación de Venezuela de todos estos años. Recordemos el reciente cerco policial sobre la Universidad Central de Venezuela, denunciado incluso por su Consejo Universitario. Recordemos que nos encontramos en una situación de constante persecución política, prisión, torturas y más muerte, para exaltar la valentía de nuestros estudiantes.
¿Qué le queda a la juventud? ¿Ser sumisa ante el despotismo? Ese que les ha negado literalmente la vida, asfixiándoles el futuro es, también de manera literal, su enemigo. Los jóvenes estudian, sí, en medio de un país con la educación diezmada por el poder. Con restos acaso de calidad. Sin posibilidad alguna de un trabajo digno, mucho menos en educación. La pobreza es parte de las acciones implementadas para subyugar a la población con bolsitas de comida y bonos de sobrevivencia. Con la salud preterida también. La de ellos y la de sus familiares directos. Todo esto en medio de una inocultable corrupción que nos sitúa entre los tres primeros lugares del mundo, y la «inversión» de los recursos en tarimas y bailantas, en seguridad de los detentadores del poder y sus inocultables lujos diarios.
Escapar dejó de ser opción. Los venezolanos fuera sufren el maltrato, el desarraigo, la xenofobia, las deportaciones, las rupturas familiares tal vez para siempre. Todo ello sin garantía alguna de un desarrollo personal eficaz en medio del sufrimiento de la adaptación y el desprecio.
Por tanto, solo les queda defender su país de las garras sangrientas de quienes lo dominan a juro. Por eso y por más no les importa arriesgar el poco pellejo que queda. También por la conciencia de los principios democráticos, de libertad, de los derechos humanos atropellados a diario por una cúpula inescrupulosa, como demostraron con los nombres de los muertos, caídos en esta larga batalla por la sobrevivencia política y social ante quienes nos doblegan con su poder a una ciudadanía desarmada que apenas clama a voz tronante sus derechos conculcados.
Gesta cívica. Protesta legítima, sana, para ellos y el país, en medio de esta hondura del vacío político, causado por el llamado a elecciones posrobo. Bravo por los estudiantes de nuestra querida UCV. Esto sigue. Esto sigue porque no puede parar.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional